
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
La Unión del Personal Civil de la Provincia repudia “agravios” contra trabajadores del hospital Perrando por la situación vivida en la Pastilla 6. Sostiene que esto se dio por la negligencia de los funcionarios del gobierno provincial”.
Actualidad - Provincia
UPCP repudia los agravios vertidos contra los trabajadores del hospital Perrando ante la crítica situación vivida en la Pastilla 6 por el deficiente funcionamiento de los respiradores. El gremio estatal afirma que esto es “resultado de la negligencia de los funcionarios del gobierno provincial”.
En un documento suscripto por José Niz, secretario general de UPCP, y Javier Montaño, secretario de Prensa, expresa: “De modo injusto, sin fundamento, con falsas elucubraciones y sin ningún tipo de pruebas las autoridades sanitarias, de seguridad, autoridades judiciales, han acusado a los trabajadores del hospital Perrando de cometer un atentado contra la salud pública poniendo en riesgo la vida de los pacientes internados, difundiendo en las redes sociales y medios de comunicación nacionales sus aviesas y mal intencionadas declaraciones”.
El sindicato estatal exige “la urgente rectificación de los agravios vertidos contra los trabajadores de la salud que afectan la trayectoria laboral, el buen nombre y honor de los compañeros que sostienen el sistema sanitario y exponen su vida diariamente en la lucha contra la Pandemia del COVID- 19”.
“El pueblo del Chaco necesita funcionarios que estén a la altura de la grave situación que atraviesa la provincia, que promuevan políticas de gobierno que fortalezcan los servicios sanitarios y preserven a nuestros trabajadores que son los que tienen que asistir cuando estamos enfermos”, plantea el sindicato encabezado por José Niz.
Reclama al Gobierno Provincial “condiciones dignas y seguras porque somos servidores públicos y ejecutamos políticas de Estado que definen los gobiernos de turno”.
“La salud del pueblo debe ser prioridad para las autoridades. Es imprescindible hacer frente a la pandemia, pasar a planta al personal precarizado, pagar las bonificaciones adeudadas, la bonificación nacional a todos los trabajadores de salud y fortalecer los servicios sanitarios para asistir al pueblo del Chaco, con provisión inmediata de los equipos de protección personal en cantidad suficiente, insumos, medicamentos, elementos de trabajo y todo lo necesario para cumplir el Protocolo Unificado de Emergencia Sanitaria COVID – 19 para preservar la vida y la integridad física de los trabajadores que desarrollan tareas esenciales y/o actividades críticas”, reafirma UPCP.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.