
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Las legisladoras provinciales Teresa Cubells y Gladis Cristaldo visitan uno de los centros no hospitalarios para aislamiento y atención de pacientes COVID-19 confirmados. Alli, se entrevistan con el responsable de estos centros para tomar conocimiento del protocolo implementado por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Actualidad - ProvinciaLa autoridad sanitaria provincial implementa el protocolo para pacientes con COVID-19 positivos, de acuerdo a criterios epidemiológicos de y las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional, que funciona en las instalaciones del Hotel Casino Gala y el Centro de Convenciones de la mencionada firma.
Diputada Gladis Cristaldo Noemí con el Dr. Alejandro Bravo
Allí, se entrevistaron con el responsable de estos centros, el Dr. Alejandro Bravo, quien brindó un informe de cómo se encuentra implementandose el Protocolo aprobado por Resolución 1019/20 del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ratificado recientemente por Ley 3155-G de la Cámara de Diputados. “Cabe aclarar que en estos establecimientos se realiza un aislamiento sanitario diferencial para todas las personas que resultaren con diagnóstico positivo de covid-19 en todo el territorio provincial, asintomáticos, los cuales cumplen el aislamiento social preventivo y obligatorio en el lugar.
Actualmente se encuentran aislados y atendidos 26 personas, entre quienes ingresaron a la provincia provenientes de otros puntos del país o del exterior y quienes no pueden llevar adelante el aislamiento en sus domicilios particulares. Este centro llego a alojar hasta 55 pacientes con COVID- 19 en sus instalaciones en los momentos de mayor demanda”, la información brindada por el responsable de los centros.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.