
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Profesores de la Escuela Pública de Gestión Social Nº2 Barrio Emerenciano llevan mercaderías a familias con casos de COVID- 19. Las personas auxiliadas habitan viviendas del MTD General San Martín.
Actualidad - Provincia
Hoy un grupo de profesores de la Escuela Pública de Gestión Social N° Barrio Emerenciano que habitan el barrio se juntaron y fueron a la casa de sus vecinos donde se hayan las viviendas construidas por el MTD San Martín, por calle San Lorenzo, y llevaron mercaderías a familias que está atravesando el COVID. Por cuestiones de seguridad llevaron hasta el domicilio sin ingresar pero dejaron mercaderías que le permitirán alimentarse sin necesidad de salir unos días a toda la.familia.
“En lugar de asustarnos o alejarnos por la situación de nuestros vecinos, aunque la situación se desarrolla fuera del barrio Emerenciano, los profesores se solidarizaron sin dudar”, destacaron en el movimiento Socialistas Unidos Emerenciano.
“Mucho se habla pero poco se hace, es necesario que empecemos a comportarnos como seres humanos sin fronteras territoriales. Entre todos debemos hacerlo realidad”, subrayan desde Socialistas unidos Emerenciano.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.