
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Médicos becados residentes llevan planteos salariales y de condiciones de trabajo al gobernador Jorge Capitanich. Exponen los atrasos en el pago de las becas; elementos de protección y que pretenden contar con obra social , aportes jubilatorios, sueldo anual complementario y ART.
Actualidad - Provincia
Becados residentes de distintos efectores de Salud Pública de la provincia se reunieron con el gobernador Jorge Capitanich y le llevaron sus planteos salariales y de condiciones laborales.
La reunión se llevó adelante en el salón de Encuentros "Felipe Gallardo" de la Casa de Gobierno. El mandatario chaqueño estuvo acompañado por la ministra de Salud Pública de la provincia, Paola Benítez.
Luego del encuentro, la doctora Natalia Ruíz, vocera del grupo de residentes, comentó en declaraciones a Chaco On Line que entre los aspectos que expusieron fue que “los elementos de protección personal no siempre están disponibles en calidad y cantidad necesarios para las diferentes intervenciones que debemos realizar en los diferentes servicios” .
Proyecto legislativo
Detalló luego que plantearon “las situaciones que estamos teniendo un sector de los residentes ya que hay una beca mixta entre Nación y la Provincia”. En ese sentido, explicó que pretenden tener obra social, aportes jubilatorios, sueldo anual complementario y ART.
Más adelante, la vocera de los becados especificó que “Pedimos si podía dar curso al proyecto de Ley 572/20 presentada el 15 de mayo presentado por el diputado Nicolás Slimel que nos pondría en una situación igualitaria respecto a las becas de trabajo”.
Precisó además que en todo el Chaco son “338 residentes entre el hospital Perrando; el hospital Pediátrico y en el resto de la provincia, no solo incluye a médicos, sino a enfermeros, bioquímicos, kinesiólogos, psicólogos y trabajadores sociales”
Entre otro de los aspectos expuestos, Ruíz señaló que “este año salió un Decreto el 620/20 que no nos garantizaba el aumento anual debido a la inflación, entonces solicitamos que por las actividades que estamos realizando ese aumento sea en junio y no en septiembre”.

Además, los médicos becados residentes llevaron los planteos por los atrasos en los pagos de las becas. “Todavía no hemos recibido el pago del mes de mayo todavía no nos han especificado la fecha a cobrar”, remarcó.
Precisó también que los residentes tienen una carga horaria de 44 horas semanales.
En el marco de las conversaciones con el Gobierno, Ruíz amplió que existen varias propuestas pero todavía tienen previstas dos mesas de diálogo para la semana próxima.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.