
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La Anses con sede en Chaco alerta por intentos de estafas a beneficiarios del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se canalizan a través del organismo nacional. Recuerda que el organismo no realiza llamadas para solicitar datos personales.
Actualidad - ProvinciaEl jefe regional de Anses, Agustín Alemán advierte a la comunidad ante nuevas denuncias por intentos de estafas a beneficiarios del programa Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Aclara el funcionario que “Anses no realiza llamadas para solicitar datos personales”.
En ese marco, el funcionario aseguró que “vinimos recibiendo muchas demandas de personas que han sido llamadas para ofrecerles la incorporación en el programa IFE, cuyas denuncias fueron elevadas al área jurídica de Anses”.
“El IFE es un programa que tiene la finalidad de llegar a la gente a través de un proceso virtual que ya se efectuó, ahora estamos en el reproceso de los pagos y definiendo la lista, por lo cual no vamos a tener nuevas incorporaciones”, explica Aleman.
De manera insistente ratifica que “desde el organismo nacional no se realizan llamados telefónicos para solicitarte datos y que la única manera de que se le solicite es a través de la web Mi Anses. “Pueden llamarte para programar o reprogramar un turno pero nunca para solicitarte tu cuenta de CBU o hacerte preguntas de rigor para acceder a tus datos”, subraya.
“En una nueva era de digitalización, queremos llevar conciencia a la población, siendo la prevención la clave para evitar este tipo de delitos, tomando los resguardos necesarios ante este tipo de llamados que pueden terminar en una estafa”, remarca el funcionario.
Dónde realizar la denuncia por posibles estafas
Desde ANSES informaron que se encuentran habilitados los canales de denuncia para este fin en su página web: www.anses.gob.ar.
Las mismas pueden canalizarse a través de los siguientes medios:
- Por escrito: mediante correo postal en la Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 horas.
- Por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.
- Por e-mail: escribiendo a [email protected]
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.