Alertan intentos de estafas a beneficiarios de la IFE

La Anses con sede en Chaco alerta por intentos de estafas a beneficiarios del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se canalizan a través del organismo nacional. Recuerda que el organismo no realiza llamadas para solicitar datos personales.

Actualidad - Provincia
agustin-aleman-jefe-regional-de-anses 2020-06-09
Agustín Alemán, jefe regional de Anses

El jefe regional de Anses, Agustín Alemán advierte a la comunidad ante nuevas denuncias por intentos de estafas a beneficiarios del programa Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Aclara el funcionario que “Anses no realiza llamadas para solicitar datos personales”.

 

 

 

En ese marco, el funcionario aseguró que “vinimos recibiendo muchas demandas de personas que han sido llamadas para ofrecerles la incorporación en el programa IFE, cuyas denuncias fueron  elevadas al área jurídica de Anses”.

 

 

“El IFE es un programa que tiene la finalidad de llegar a la gente a través de un proceso virtual que ya se efectuó, ahora estamos en el reproceso de los pagos y definiendo la lista, por lo cual no vamos a tener nuevas incorporaciones”, explica Aleman.

De manera insistente ratifica que “desde el organismo nacional no se realizan llamados telefónicos para solicitarte datos y que la única manera de que se le solicite es a través de la web Mi Anses. “Pueden llamarte para programar o reprogramar un turno pero nunca para solicitarte tu cuenta de CBU o hacerte preguntas de rigor para acceder a tus datos”, subraya.

“En una nueva era de digitalización, queremos llevar conciencia a la población, siendo la prevención la clave para evitar este tipo de delitos, tomando los resguardos necesarios ante este tipo de llamados que pueden terminar en una estafa”, remarca  el funcionario. 

 

Dónde realizar la denuncia por posibles estafas

 

Desde ANSES informaron que se encuentran habilitados los canales de denuncia para este fin en su página web: www.anses.gob.ar.

 

Las mismas pueden canalizarse a través de los siguientes medios:

 

- Por escrito: mediante correo postal en la Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 horas.

 

- Por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.

 

- Por e-mail: escribiendo a [email protected]

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.