
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La delegada del INADI, Nancy Sotelo, anticipa que pedirá la investigación de los incidentes en el allanamiento de la casa de una familia de la comunidad qom, en el barrio Banderas Argentinas de Fontana. Apunta a que esto permita la identificación del personal policial que intervino y se establezcan responsabilidades y sanciones para quienes actuaron al margen de la ley.
Actualidad - ProvinciaLa delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el Chaco, Nancy Sotelo, repudia “la actuación de personal de la comisaría Tercera de la Policía del Chaco que ingresó en forma violenta, sin orden de allanamiento, en la casa de una familia de la comunidad qom, ubicada en el barrio Banderas Argentinas, de Fontana, golpeando a quienes estaban en el interior de la vivienda, entre los que se encontraban mujeres, jóvenes y menores de edad”.
“El hecho ocurrió en la noche del sábado último y según se puede observar en videos grabados por las víctimas, los policías ingresan por la fuerza a la vivienda y golpean a uno de los jóvenes que intentaba evitar el ingreso de los integrantes de la fuerza de seguridad”, detallan desde el organismo nacional. “Este procedimiento se da en un contexto de fuerte racismo, en el marco de la pandemia de COVID-19, que ya se venía denunciando desde el INADI”, señala Sotelo.
“La familia que resultó víctima del violento procedimiento denunció que los policías golpearon a todos los que estaban en la casa, entre ellos mujeres, jóvenes y menores de edad; y que luego de trasladarlos esposados a la comisaría, los encerraron en una habitación donde fueron rociados con alcohol, bajo amenaza de prenderles fuego, al grito de ‘indios infectados, ustedes son unos malacostumbrados”, denuncian en el INADI.
Tras remarcar la gravedad del hecho, la delegada del INADI solicita la intervención de las autoridades correspondientes para que impulsen una investigación que permita la identificación del personal policial que intervino y que se establezcan responsabilidades y sanciones para quienes actuaron al margen de lo que establece la ley para este tipo de procedimientos.
Consideró, además, que debido a que este episodio de violencia ocurre en plena emergencia sanitaria, es importante que las máximas autoridades del Ejecutivo provincial adopten las medidas necesarias para garantizar los derechos de las víctimas y llevar tranquilidad a toda la ciudadanía.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.