
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Llegan a 896 casos positivos de coronavirus, según el informe epidemiológico provincial que ofrece la carteta sanitaria chaqueña. Mientras que se registran 53 fallecimientos.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública del Chaco da a conocer que hasta el lunes 1 de junio se registraron 896 casos de COVID-19, de los cuales 358 pacientes recibieron el alta médica definitiva y se produjeron 53 fallecimientos por el virus. Además en lo que va del año se reportaron 2.855 personas con diagnóstico positivo de dengue.
La conferencia de prensa diaria estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, Alejandro García y la directora del Centro Dermatológico provincial, Viviana Escobar.
El subsecretario de Salud, Alejandro García detalló que hasta el lunes 1 de junio la provincia registra 896 casos positivos de coronavirus, de un total de 6.727 muestras analizadas, y 358 personas fueron dadas de alta. Además, actualmente hay 52 pacientes internados, de los cuales 11 se encuentran en estado de gravedad.
Informe epidemiológico del COVID- 19 del Ministerio de Salud Pública del Chaco
Las localidades más afectadas por COVID-19 son Resistencia (715 casos), Barranqueras (78), Fontana (45), Puerto Vilelas (16), Puerto Bermejo (7), Isla del Cerrito (5) y Vila Ángela (4). El modo de transmisión más común del virus continúa siendo por contactos estrechos de pacientes positivos, por lo que se debe cumplir con el aislamiento obligatorio y el distanciamiento social; el tiempo de duplicación es de 17,6 días y continúan las investigaciones epidemiológicas en grupos especiales así como también los operativos en los barrios más afectados.
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del año se registraron 2.855 casos positivos de un total de 5.610 muestras analizadas en el territorio provincial. Las localidades con mayor cantidad de personas afectadas continúan siendo Resistencia, Campo Largo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Quitilipi, Sáenz Peña, Coronel Du Graty, Las Breñas, Hermoso Campo y Miraflores.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.