La CTA Autónoma del Chaco conformará la representación en cada municipio para los Comités de Crisis

La Central de Trabajadores Autónoma del Chaco conforma la representación de cada municipio para cada Comité de emergencia. Asimismo acuerda proponer al gobernador la convocatoria a representantes de los organismos de la salud de la provincia.

Actualidad - Provincia

La Central de Trabajadores Autónoma de la provincia del Chaco realizó una reunión virtual. Esta estuvo presidida por su secretario general Eduardo Mijno y participaron integrantes de distintas localidades y sectores y contó con la participación del secretario gremial de la CTA Autónoma Nacional, Daniel Jorajuria

Al inicio, luego de dar la bienvenida, Eduardo Mijno pidió al dirigente nacional que hiciera un recorrido por la nueva etapa política en el marco de la pandemia.

El secretario gremial nacional , Daniel Jorajuría agradeció la invitación, trajo un saludo de la Comisión Ejecutiva Nacional y disculpó al secretario general, Ricardo Peidró que por cuestiones de la tecnología no pudo estar.

El dirigente nacional relató “el camino recorrido por la CTA-Autónoma en la nueva etapa política del país hasta la llegada del COVID 19 donde hubo que intensificar el trabajo. Esta pandemia hizo visible la verdadera realidad de la clase trabajadora después de 4 años devastadores para nuestra clase, del gobierno anterior. Donde desarmaron las relaciones de trabajo, excluyeron y siguieron empobrecieron a nuestro pueblo...Saludamos la decisión del presidente de priorizar la salud y la vida ante los ataques del mercado”, expresó.

La CTA-A integró los comité de Contra el hambre, los comité de crisis sanitarios convocados por los Ministerio de Desarrollo Social y de Salud; demandó la prohibición de los despidos, el COVID 19 como enfermedad profesional, “todos logros y medidas aún insuficientes como el IFE , el programa de recuperación del trabajo y la producción”, dijo. Fustigó a aquellas grandes empresas que despiden, rebajan salarios y se presentan al Ministerio para que les paguen la mitad de los salarios a sus trabajadores. En este sentido, “el acuerdo UIA-CGT arrogándose la representación monopólica de empleadores y trabajadores para la CTA-A es un ataque a la democracia y a la genuina representación de cada sector”, mencionó.

Acotó luego que “La pandemia pegó en primera línea en los trabajadores de la salud y sus consecuencias impactarán en los trabajadores privados que perderán cientos de puestos de trabajo así como agravó el trabajo a destajo de los deliverys, de los cuidados, del teletrabajo y fundamentalmente de la mujer que se hizo cargo en algunos casos del trabajo del hogar, de los cuidados y del teletrabajo y sufrió femicidios... Por eso nuestra demanda es a proteger la salud, la alimentación de los necesitados, los empleos y las pequeñas y medianas empresas que son las más vulnerables y las generadoras de la mayoría de los empleos. Hoy más que nunca hay que luchar por la soberanía alimentaria y un Ingreso Básico Universal y que los incentivos a las empresas deben ser bajo la condición de generar trabajo formal”.

Saludó la reunión pasada de la Federación Nacional Docente que presidiera Eduardo Mijno. Por último los instó al mayor grado de unidad para salir de la crísis y a continuar con experiencias como estas que pueden servir a otras provincias.

Los dirigentes de Chaco, por su parte, presentes en la reunión, luego de brindar un detalle de la situación en cada municipio respecto al incumplimiento del Decreto Provincial 462 de fecha 30 de marzo 2.020, de Conformación del Comité de Emergencia en cada municipio se llevarán a cabo actividades para el cumplimiento de los artículos 1-2-3-4-5-6.

Asimismo se acordó proponer al gobernador la convocatoria a representantes de los organismos de la salud de la provincia y a expertos en epidemiologia, sanitaristas, infectologos, científicos de la Facultad de medicina, UNNE, extensión universitaria y a todos los sectores que puedan aportar acciones y trabajar para sanear el problema de la pandemia que nos aqueja en la provincia del Chaco.

Últimas noticias
Campania-de-prevencion-de-la-ceguera-diabetica-25-11-26-03

Buscan prevenir la ceguera diabética

Chaco On Line
Sociedad

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Reconocimiento-a-instituciones-25-11-27-01

Reconocen tareas de inclusión en instituciones educativas

Chaco On Line
Educación

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Te puede interesar
Aptasch-25-11-25-01

Aptasch va a paro el miércoles 26

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Lo más visto
Reconocimiento-a-instituciones-25-11-27-01

Reconocen tareas de inclusión en instituciones educativas

Chaco On Line
Educación

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Campania-de-prevencion-de-la-ceguera-diabetica-25-11-26-03

Buscan prevenir la ceguera diabética

Chaco On Line
Sociedad

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.