
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación anuncian los nuevos criterios para la ampliación de definición de caso sospechoso de coronavirus y de contacto estrecho. Esto surge a partir de la evolución de la situación epidemiológica y del análisis de los datos con las distintas jurisdicciones del país.
Actualidad - ProvinciaLa primera definición consistía en la presencia de fiebre (a partir de los 37.5°) y uno o más de los siguientes síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria y presencia de una alteración del gusto o del olfato. Con este cuadro, se evaluaba si en los últimos 14 días había estado en contacto con un caso confirmado, había viajado al exterior o residía o había estado en zonas de transmisión local de COVID-19 en la Argentina.
Ahora se suma como caso sospechoso a cualquier persona con dos o más síntomas que sea parte de alguno de estos grupos: personal de salud; residentes y personal que trabaja en instituciones cerradas ó de internación prolongada (penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños); personal esencial (Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas y personas que brinden asistencia a personas mayores); y habitantes de barrios populares y pueblos originarios.
Otro criterio de caso sospechoso son los contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19 con la presencia de uno o más de los síntomas antes mencionados. Se considerará como contacto estrecho a toda persona que haya proporcionado cuidados a un paciente confirmado mientras presentaba síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas y cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con un caso confirmado mientras presentaba síntomas durante al menos 15 minutos (ejemplo: convivientes, visitas, compañeros de trabajo).
En barrios populares, pueblos originarios, instituciones cerradas o de internación prolongada se considera contacto estrecho a toda persona que comparta habitación, baño o cocina con casos confirmados de COVID-19; o que concurra a centros comunitarios (comedor, club, parroquia, paradores para personas en situación de calle) y haya mantenido estrecha proximidad con un caso confirmado, mientras presentaba síntomas (menos de dos metros, durante 15 minutos).
Por otra parte, si hay una alteración de los sentidos del gusto o del olfato de causa no explicada, se indicará aislamiento durante 72 horas y la toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado los síntomas.
También se incluyen dentro de la definición de caso sospechoso de coronavirus, en las jurisdicciones definidas con transmisión local, a todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía y sin otra etiología que explique el cuadro clínico; y en jurisdicciones definidas sin transmisión local: pacientes con infección respiratoria aguda grave.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.