
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El consultorio de febriles, que atiende las 24 horas trabaja en forma complementaria con la línea 0800 – 444-0829 para consultas por sospecha de coronavirus. Se trata de un dispositivo nuevo del Hospital Perrando que atiende de lunes alunes, por avenida Nicolás Rojas Acosta 245.
Actualidad - ProvinciaEn el espacio “Los especialistas responden” de las redes sociales del Ministerio de Salud Pública del Chaco Silvana Fernández Lugo, del servicio de Infectología del hospital Julio C. Perrando, se refiere al consultorio de febriles que atiende las 24 horas para consultas de casos sospechosos de coronavirus. "El servicio trabaja de forma complementaria con la línea de consultas 0800-444-0829", explica.
El consultorio de febriles es un dispositivo nuevo del hospital Perrando que atiende de lunes a lunes, por avenida Nicolás Rojas Acosta 245.
En caso de sospecha de contraer coronavirus la consulta puede hacerse a través de la mencionada línea 0800 o en el consultorio de febriles del hospital Perrando. “Si considero que no es suficiente con una consulta al 0800 y que por mis síntomas no puedo esperar, puedo acudir al consultorio de febriles donde me evaluarán y me harán el hisopado si así corresponde, la precaución que hay que tener para la asistencia a este servicio, como a cualquier centro de salud, es usar el barbijo, que es obligatorio para la circulación”, recuerda.
Acerca de aquellos familiares de pacientes internados con COVID-19 en el Hospital Perrando, la profesional alerta sobre la importancia de que no asistan al hospital, principalmente si su familiar está internado en la unidad de sospechosos confirmados de coronavirus.
En caso de solicitar información del estado de salud del familiar se podrá hacer la consulta con el médico a través de vía telefónica. “Está muy restringida la circulación en el hospital así que las visitas son restringidas”. indica la infectóloga
Subraya la importancia de ser responsables en este marco de pandemia por coronavirus. “Hay que pensar como ciudadanos que si nos cuidamos, estamos cuidando al equipo de salud, y por eso hay que minimizar toda circulación, el distanciamiento físico y el lavado de manos, son medidas que todos debemos cumplir”, enfatiza Fernández Lugo.
En cuanto al Servicio de Infectología, para cualquier tipo de consultas o pedido de turnos, deben comunicarse al teléfono 3624155510, ya que, como en todas las áreas del Perrando la atención se realiza con turnos programados.
Recomendaciones para ir al cajero automático
Dado la circulación masiva hacia los cajeros automáticos de los bancos, considera que “hay que tomar recaudos, lleven su alcohol en gel, o tengan algún spray a mano para higienizarse, o bien al llegar a casa no olviden lavarse las manos, porque pasa muchísima cantidad de personas por los cajeros automáticos y hay que tomar ciertos cuidados”, insiste.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.