
La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.
El consultorio de febriles, que atiende las 24 horas trabaja en forma complementaria con la línea 0800 – 444-0829 para consultas por sospecha de coronavirus. Se trata de un dispositivo nuevo del Hospital Perrando que atiende de lunes alunes, por avenida Nicolás Rojas Acosta 245.
Actualidad - Provincia
En el espacio “Los especialistas responden” de las redes sociales del Ministerio de Salud Pública del Chaco Silvana Fernández Lugo, del servicio de Infectología del hospital Julio C. Perrando, se refiere al consultorio de febriles que atiende las 24 horas para consultas de casos sospechosos de coronavirus. "El servicio trabaja de forma complementaria con la línea de consultas 0800-444-0829", explica.
El consultorio de febriles es un dispositivo nuevo del hospital Perrando que atiende de lunes a lunes, por avenida Nicolás Rojas Acosta 245.
En caso de sospecha de contraer coronavirus la consulta puede hacerse a través de la mencionada línea 0800 o en el consultorio de febriles del hospital Perrando. “Si considero que no es suficiente con una consulta al 0800 y que por mis síntomas no puedo esperar, puedo acudir al consultorio de febriles donde me evaluarán y me harán el hisopado si así corresponde, la precaución que hay que tener para la asistencia a este servicio, como a cualquier centro de salud, es usar el barbijo, que es obligatorio para la circulación”, recuerda.
Acerca de aquellos familiares de pacientes internados con COVID-19 en el Hospital Perrando, la profesional alerta sobre la importancia de que no asistan al hospital, principalmente si su familiar está internado en la unidad de sospechosos confirmados de coronavirus.
En caso de solicitar información del estado de salud del familiar se podrá hacer la consulta con el médico a través de vía telefónica. “Está muy restringida la circulación en el hospital así que las visitas son restringidas”. indica la infectóloga
Subraya la importancia de ser responsables en este marco de pandemia por coronavirus. “Hay que pensar como ciudadanos que si nos cuidamos, estamos cuidando al equipo de salud, y por eso hay que minimizar toda circulación, el distanciamiento físico y el lavado de manos, son medidas que todos debemos cumplir”, enfatiza Fernández Lugo.
En cuanto al Servicio de Infectología, para cualquier tipo de consultas o pedido de turnos, deben comunicarse al teléfono 3624155510, ya que, como en todas las áreas del Perrando la atención se realiza con turnos programados.
Recomendaciones para ir al cajero automático
Dado la circulación masiva hacia los cajeros automáticos de los bancos, considera que “hay que tomar recaudos, lleven su alcohol en gel, o tengan algún spray a mano para higienizarse, o bien al llegar a casa no olviden lavarse las manos, porque pasa muchísima cantidad de personas por los cajeros automáticos y hay que tomar ciertos cuidados”, insiste.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.