
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Al encontrarse la provincia en emergencia sanitaria por el COVID-19 que afecta a los distintos estratos sociales, en especial a los sectores más vulnerables Marcela Acuña de Mujeres al Frente del Movimientos Socialistas Emerenciano sostiene que "hacer lo que hacer". Además, afirma que hay que dejar las diferencias ideológicas, para trabajar a favor de los que necesitan.
Actualidad - Provincia
Al en contrarse la provincia del Chaco en emergencia sanitaria por el COVID-19 que afecta a los distintos estratos sociales, en especial a los sectores más vulnerables Marcela Acuña de Mujeres al Frente del Movimientos Socialistas Emerenciano sostiene que "hacer lo que hacer".
A través de un documento la referente de la agrupación Mujeres al Frente hace un análisis del contexto social y económico afectado por el coronavirus. A continuación transcribimos el mensaje:
"No es tiempo de discutir sino de accionar a favor de los que necesitan y en la.necesidad no hay grietas. Es necesidad; de salud; de comer alimentarse correctamente; y que llegue todo a tiempo.
El.socialismo hecho práctica desde nosotros; aquí en nuestro Chaco. Sumamos como organización lo que podemos; porque son tiempos de sumar ; de estar; de colaborar; no se debe criticar lo que se hace; más bien critiquemos a los que no hacen nada. Y está organización conducida por un obrero de la construcción; Emerenciano Sena ; aún teniendo una lectura crítica sobre la situación internacional , entendiendo que hay un disciplinamiento desde muy arriba hacia los sectores populares ; sabiendo y entendiendo el.juego perverso del capitalismo; lo que mayormente entendimos es que si no somos socialista ahora con el pueblo ¿ de qué socialismo hablamos? ¿ de un socialismo reaccionario que nos encierra para preservar la vida individual en nuestras cómodas casas?¿ o de un socialismo tan elevado que no llega a lo cotidiano de la gente?¿ o de un socialismo popular construido desde abajo con el.pueblo en su totalidad? . Elegimos el.ultimp concepto porque de allí venimos ; y allí debemos transformar las realidades.intentando generar condiciones más equitativa para todos yvque no sea una sociedad de pocos sino de muchos donde todos podamos participar y ser parte de la construcción de derechos y obligaciones.
Luego la dirigente social comparte: "Hoy una compañera cobro su bono de 10.000 pesos parecía una economista pensando en sus hijos y lo esencial para comprar . Estaba feliz el Estado se acordó de ella como de miles familias pobres que accedieron a ese beneficio ¿ cómo no alegrarse con la felicidad de los pobres que en estos 4 años de macrismo fueron olvidados y tirados a la.basura con politicas genocidas.
Además, llama a la acción en el plano social, al señalar que "estar en los comedores; en los merenderos; ir a domicilio a vacunar a los adultos mayores y personas en riesgo, sin que nadie nos obligue sino con la convicción del deber militante de lo que debemos hacer en esta guerra, que no sólo es bactereológica sino de clases, ya que los postergados y olvidados siempre son los mismos .
La.contradicción permanente debe ser para revolucionar a aquellos que el.sistema capitalista los descarta; nosotros somos parte del.descarte permanente . Unamos fuerza en la.solidaridad; y el poder popular como diaconia ( servicio) debe ser la.premisa.
En el tramo final de su mensaje indica: "Este momento pasará y nos debe encontrar unidos, no olvidemos la.lucha por las transformaciones se hace entre todos.
Cree que este situación se resuelve "es con todos" y no descarta alternativas para paliar el problema de la pandemia, que afecta a los sectores más humildes del Chaco, y se despide ¡ Hasta la victoria siempre!

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.