
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Al encontrarse la provincia en emergencia sanitaria por el COVID-19 que afecta a los distintos estratos sociales, en especial a los sectores más vulnerables Marcela Acuña de Mujeres al Frente del Movimientos Socialistas Emerenciano sostiene que "hacer lo que hacer". Además, afirma que hay que dejar las diferencias ideológicas, para trabajar a favor de los que necesitan.
Actualidad - ProvinciaAl en contrarse la provincia del Chaco en emergencia sanitaria por el COVID-19 que afecta a los distintos estratos sociales, en especial a los sectores más vulnerables Marcela Acuña de Mujeres al Frente del Movimientos Socialistas Emerenciano sostiene que "hacer lo que hacer".
A través de un documento la referente de la agrupación Mujeres al Frente hace un análisis del contexto social y económico afectado por el coronavirus. A continuación transcribimos el mensaje:
"No es tiempo de discutir sino de accionar a favor de los que necesitan y en la.necesidad no hay grietas. Es necesidad; de salud; de comer alimentarse correctamente; y que llegue todo a tiempo.
El.socialismo hecho práctica desde nosotros; aquí en nuestro Chaco. Sumamos como organización lo que podemos; porque son tiempos de sumar ; de estar; de colaborar; no se debe criticar lo que se hace; más bien critiquemos a los que no hacen nada. Y está organización conducida por un obrero de la construcción; Emerenciano Sena ; aún teniendo una lectura crítica sobre la situación internacional , entendiendo que hay un disciplinamiento desde muy arriba hacia los sectores populares ; sabiendo y entendiendo el.juego perverso del capitalismo; lo que mayormente entendimos es que si no somos socialista ahora con el pueblo ¿ de qué socialismo hablamos? ¿ de un socialismo reaccionario que nos encierra para preservar la vida individual en nuestras cómodas casas?¿ o de un socialismo tan elevado que no llega a lo cotidiano de la gente?¿ o de un socialismo popular construido desde abajo con el.pueblo en su totalidad? . Elegimos el.ultimp concepto porque de allí venimos ; y allí debemos transformar las realidades.intentando generar condiciones más equitativa para todos yvque no sea una sociedad de pocos sino de muchos donde todos podamos participar y ser parte de la construcción de derechos y obligaciones.
Luego la dirigente social comparte: "Hoy una compañera cobro su bono de 10.000 pesos parecía una economista pensando en sus hijos y lo esencial para comprar . Estaba feliz el Estado se acordó de ella como de miles familias pobres que accedieron a ese beneficio ¿ cómo no alegrarse con la felicidad de los pobres que en estos 4 años de macrismo fueron olvidados y tirados a la.basura con politicas genocidas.
Además, llama a la acción en el plano social, al señalar que "estar en los comedores; en los merenderos; ir a domicilio a vacunar a los adultos mayores y personas en riesgo, sin que nadie nos obligue sino con la convicción del deber militante de lo que debemos hacer en esta guerra, que no sólo es bactereológica sino de clases, ya que los postergados y olvidados siempre son los mismos .
La.contradicción permanente debe ser para revolucionar a aquellos que el.sistema capitalista los descarta; nosotros somos parte del.descarte permanente . Unamos fuerza en la.solidaridad; y el poder popular como diaconia ( servicio) debe ser la.premisa.
En el tramo final de su mensaje indica: "Este momento pasará y nos debe encontrar unidos, no olvidemos la.lucha por las transformaciones se hace entre todos.
Cree que este situación se resuelve "es con todos" y no descarta alternativas para paliar el problema de la pandemia, que afecta a los sectores más humildes del Chaco, y se despide ¡ Hasta la victoria siempre!
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.