
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Al encontrarse la provincia en emergencia sanitaria por el COVID-19 que afecta a los distintos estratos sociales, en especial a los sectores más vulnerables Marcela Acuña de Mujeres al Frente del Movimientos Socialistas Emerenciano sostiene que "hacer lo que hacer". Además, afirma que hay que dejar las diferencias ideológicas, para trabajar a favor de los que necesitan.
Actualidad - ProvinciaAl en contrarse la provincia del Chaco en emergencia sanitaria por el COVID-19 que afecta a los distintos estratos sociales, en especial a los sectores más vulnerables Marcela Acuña de Mujeres al Frente del Movimientos Socialistas Emerenciano sostiene que "hacer lo que hacer".
A través de un documento la referente de la agrupación Mujeres al Frente hace un análisis del contexto social y económico afectado por el coronavirus. A continuación transcribimos el mensaje:
"No es tiempo de discutir sino de accionar a favor de los que necesitan y en la.necesidad no hay grietas. Es necesidad; de salud; de comer alimentarse correctamente; y que llegue todo a tiempo.
El.socialismo hecho práctica desde nosotros; aquí en nuestro Chaco. Sumamos como organización lo que podemos; porque son tiempos de sumar ; de estar; de colaborar; no se debe criticar lo que se hace; más bien critiquemos a los que no hacen nada. Y está organización conducida por un obrero de la construcción; Emerenciano Sena ; aún teniendo una lectura crítica sobre la situación internacional , entendiendo que hay un disciplinamiento desde muy arriba hacia los sectores populares ; sabiendo y entendiendo el.juego perverso del capitalismo; lo que mayormente entendimos es que si no somos socialista ahora con el pueblo ¿ de qué socialismo hablamos? ¿ de un socialismo reaccionario que nos encierra para preservar la vida individual en nuestras cómodas casas?¿ o de un socialismo tan elevado que no llega a lo cotidiano de la gente?¿ o de un socialismo popular construido desde abajo con el.pueblo en su totalidad? . Elegimos el.ultimp concepto porque de allí venimos ; y allí debemos transformar las realidades.intentando generar condiciones más equitativa para todos yvque no sea una sociedad de pocos sino de muchos donde todos podamos participar y ser parte de la construcción de derechos y obligaciones.
Luego la dirigente social comparte: "Hoy una compañera cobro su bono de 10.000 pesos parecía una economista pensando en sus hijos y lo esencial para comprar . Estaba feliz el Estado se acordó de ella como de miles familias pobres que accedieron a ese beneficio ¿ cómo no alegrarse con la felicidad de los pobres que en estos 4 años de macrismo fueron olvidados y tirados a la.basura con politicas genocidas.
Además, llama a la acción en el plano social, al señalar que "estar en los comedores; en los merenderos; ir a domicilio a vacunar a los adultos mayores y personas en riesgo, sin que nadie nos obligue sino con la convicción del deber militante de lo que debemos hacer en esta guerra, que no sólo es bactereológica sino de clases, ya que los postergados y olvidados siempre son los mismos .
La.contradicción permanente debe ser para revolucionar a aquellos que el.sistema capitalista los descarta; nosotros somos parte del.descarte permanente . Unamos fuerza en la.solidaridad; y el poder popular como diaconia ( servicio) debe ser la.premisa.
En el tramo final de su mensaje indica: "Este momento pasará y nos debe encontrar unidos, no olvidemos la.lucha por las transformaciones se hace entre todos.
Cree que este situación se resuelve "es con todos" y no descarta alternativas para paliar el problema de la pandemia, que afecta a los sectores más humildes del Chaco, y se despide ¡ Hasta la victoria siempre!
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.