COVID-19: El ISEPCi Chaco considera “necesario el control de precios”

El ISEPCi Chaco (Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana da a conocer que “en los dos primeros meses del año se ha acumulado el 8,65 por ciento de incremento en productos de la canasta básica". Ante la emergencia sanitaria considera necesario “el control de precios”.

Actualidad - Provincia
logo-isepci
Instituto de Investigación Social, Económica Política y Ciudadana.

La directora del ISEPCi Chaco, Patricia Lezcano, asegura que “los controles a los precios de los alimentos básicos son, en estos días, más necesario que nunca”.

Comparando los precios, Lezcano explica que: “En diciembre una familia de dos adultos y dos niños/as pequeños/as precisaba $13.382 para cubrir los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) durante un mes; y en febrero necesitó $14.540, es decir $ $1.158 más”.

“Asimismo para cubrir los gastos de productos y servicios no alimenticios (Canasta Básica Total) el monto ascendió a $36.497, es decir $2.906 más que en diciembre de 2019”, afirma.

El instituto informa que el rubro verdulería aumentó un 13,32%, seguido de las carnes con 9,59% y por últimos los productos de almacén con un 4,22%.

“El gobierno no tiene que permitir prácticas abusivas en los precios y debe sancionar a quienes se aprovechan de la situación. Se tienen que hacer cumplir las resoluciones de precios máximos establecidos en productos de primera necesidad”, dice la profesora Lezcano.

“Sobre todo en tiempos de pandemia, en donde la situación económica se complica, teniendo en cuenta que el 40% de los argentinos están sumergidos en la pobreza y con condiciones personales, tanto como estructurales, muy desfavorables”, finaliza.

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.