
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Afiliados de la Asociación Gremial Unión Empleados Legislativos de la Lista Blanca Nueva Alternativa repudia y rechaza la asunción de nuevas autoridades. Consideran que “se lograría la paz sindical; el resguardo del patrimonio de la entidad y normalizar la vida institucional” convocando a elecciones “transparentes y democráticas”.
Actualidad - Provincia
Un grupo de afiliados a la AGUEL expresa repudio y rechazo a la reciente asunción de nuevas autoridades en el sindicato legislativo.
En un documento que lleva las firmas de Jorge Oscar Macías; Víctor Dellamea; Mario López,Eustaquio López; Marcela Pérez entre otras, expresan:
Repudian y rechazan “enérgicamente los hechos de público conocimiento, respecto a la ilegítima asunción de autoridades del gremio legislativo AGUEL del día sábado 14 de marzo de 2.020”,
Aclaran luego que “todo el proceso que concluyó con las elecciones del día 04 de octubre de 2.019 fueron declarados nulos conforme la sentencia del 28 de febrero de 2.020 de la Cámara Contencioso Administrativo”.
“No obstante ello, el día 04 de octubre de 2.019, se incurrió en desobediencia judicial por no acatar la medida cautelar de misma Cámara Contencioso Administrativo que ordenó la suspensión de las elecciones”, exponen.
Por lo expuesto, solicitan “a las ilegítimas autoridades se abstengan de continuar con su proceder malicioso tendiente a engañar permanentemente a los afiliados, en perjuicio de nuestra entidad gremial”.
Aclaran que “deberán responder civil y penalmente ante la Justicia, como así también enm nuestros afiliados“.
Solicitan “a nuestros afiliados confianza, en cuanto pretendemos restablecer la paz sindical, el resguardo del patrimonio de la entidad y normalizar la vida institucional de nuestro gremio”.
Aclaran que “deberán responder civil y penalmente ante la Justicia, así también como ante nuestros afiliados”.
Solicitan que pretenden “restablecer la paz sindical, el resguardo del patrimonio de la entidad y normalizar la vida institucional”
Consideran que “todo ello se lograría convocando a elecciones transparentes y democráticas, conforme la sentencia judicial, nuestro Estatuto y la Constitución Provincial”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.