
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Afiliados de la Asociación Gremial Unión Empleados Legislativos de la Lista Blanca Nueva Alternativa repudia y rechaza la asunción de nuevas autoridades. Consideran que “se lograría la paz sindical; el resguardo del patrimonio de la entidad y normalizar la vida institucional” convocando a elecciones “transparentes y democráticas”.
Actualidad - ProvinciaUn grupo de afiliados a la AGUEL expresa repudio y rechazo a la reciente asunción de nuevas autoridades en el sindicato legislativo.
En un documento que lleva las firmas de Jorge Oscar Macías; Víctor Dellamea; Mario López,Eustaquio López; Marcela Pérez entre otras, expresan:
Repudian y rechazan “enérgicamente los hechos de público conocimiento, respecto a la ilegítima asunción de autoridades del gremio legislativo AGUEL del día sábado 14 de marzo de 2.020”,
Aclaran luego que “todo el proceso que concluyó con las elecciones del día 04 de octubre de 2.019 fueron declarados nulos conforme la sentencia del 28 de febrero de 2.020 de la Cámara Contencioso Administrativo”.
“No obstante ello, el día 04 de octubre de 2.019, se incurrió en desobediencia judicial por no acatar la medida cautelar de misma Cámara Contencioso Administrativo que ordenó la suspensión de las elecciones”, exponen.
Por lo expuesto, solicitan “a las ilegítimas autoridades se abstengan de continuar con su proceder malicioso tendiente a engañar permanentemente a los afiliados, en perjuicio de nuestra entidad gremial”.
Aclaran que “deberán responder civil y penalmente ante la Justicia, como así también enm nuestros afiliados“.
Solicitan “a nuestros afiliados confianza, en cuanto pretendemos restablecer la paz sindical, el resguardo del patrimonio de la entidad y normalizar la vida institucional de nuestro gremio”.
Aclaran que “deberán responder civil y penalmente ante la Justicia, así también como ante nuestros afiliados”.
Solicitan que pretenden “restablecer la paz sindical, el resguardo del patrimonio de la entidad y normalizar la vida institucional”
Consideran que “todo ello se lograría convocando a elecciones transparentes y democráticas, conforme la sentencia judicial, nuestro Estatuto y la Constitución Provincial”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.