Malestar de afiliados del InSSSeP con la atención en la Farmacia Social

Gran malestar en los afiliados del InSSSeP por demora en la atención en la Farmacia Social. Familiares de pacientes de enfermedades con alta complejidad, diabéticos y adultos mayores se quejan por la tardanza en la provisión de medicamentos.

Actualidad - Provincia
Farmacia-del-InSSSeP-01
Farmacia Social del InSSSeP

Después de las 9 horas, personal de seguridad del organismo abrió sus puertas y permitió el ingreso de 10 personas de acuerdo al protocolo del Ministerio de Salud Pública.


Desde las 6.30 horas, afiliados aguardaban en la vereda de la Farmacia Social del InSSSeP (avenida 25 de Mayo y Cangallo de Resistencia) para ser atendidos, pero la respuesta del encargado de seguridad fue que “no vino todo el personal y estamos esperando”. Ante la insistencia de los afiliados sobre el tiempo que debían esperar, un empleado salió y dijo: “No vino todo el personal” y que “debían esperar sino vengan a la tarde, nosotros estamos expuestos y debemos protegernos del público”, se quejó el empleado del InSSSeP.


Pasadas las 9 horas, el personal de seguridad abrió la puerta de la Farmacia del InSSSeP, que se encuentra sobre la avenida 25 de Mayo, permitiendo el ingreso de a 10 personas y procedió a la entrega de números, momentos en el que personal administrativo revisó las recetas y constató si había en stock. 


Varios de los que esperaban la provisión de los medicamentos expresaron malestar por la no  autorización desde el sistema y debieron regresar a su casa.”Envié la receta a través de la aplicación INSSSEP FARMA pero me dijeron que no figura y que ayer no funcionaba, pero ahora sí, por lo que ahora tengo que intentar de nuevo”.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.