
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Gran malestar en los afiliados del InSSSeP por demora en la atención en la Farmacia Social. Familiares de pacientes de enfermedades con alta complejidad, diabéticos y adultos mayores se quejan por la tardanza en la provisión de medicamentos.
Actualidad - ProvinciaDespués de las 9 horas, personal de seguridad del organismo abrió sus puertas y permitió el ingreso de 10 personas de acuerdo al protocolo del Ministerio de Salud Pública.
Desde las 6.30 horas, afiliados aguardaban en la vereda de la Farmacia Social del InSSSeP (avenida 25 de Mayo y Cangallo de Resistencia) para ser atendidos, pero la respuesta del encargado de seguridad fue que “no vino todo el personal y estamos esperando”. Ante la insistencia de los afiliados sobre el tiempo que debían esperar, un empleado salió y dijo: “No vino todo el personal” y que “debían esperar sino vengan a la tarde, nosotros estamos expuestos y debemos protegernos del público”, se quejó el empleado del InSSSeP.
Pasadas las 9 horas, el personal de seguridad abrió la puerta de la Farmacia del InSSSeP, que se encuentra sobre la avenida 25 de Mayo, permitiendo el ingreso de a 10 personas y procedió a la entrega de números, momentos en el que personal administrativo revisó las recetas y constató si había en stock.
Varios de los que esperaban la provisión de los medicamentos expresaron malestar por la no autorización desde el sistema y debieron regresar a su casa.”Envié la receta a través de la aplicación INSSSEP FARMA pero me dijeron que no figura y que ayer no funcionaba, pero ahora sí, por lo que ahora tengo que intentar de nuevo”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.