Greenpeace rechaza convocatoria de Capitanich

Greenpeace exige se declare la emergencia forestal, antes de sentarse a dialogar  con  el gobernador Capitanich.  La organización ambientalista reclama acciones urgentes y contundentes advirtiendo que la deforestación acelera el cambio climático y aumenta el riesgo de inundaciones

Actualidad - Provincia
Greenpeace- Natalia Machain a Capitanich- 20-02-21-01
Carta de Natalia Machain, directora ejecutiva de Greenpeace al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich

“Ni una hectárea más”, le exigió Greenpeace al gobierno de Chaco respecto a los desmontes, en el marco de las graves inundaciones que se han visto en la provincia las últimas semanas. Luego de relevar las zonas afectadas y brindar asistencia a comunidades aisladas por las inundaciones, la organización ambientalista rechazó la invitación del gobernador a sentarse a dialogar esta tarde, afirmando que la emergencia climática y forestal que vive la provincia precisa de acciones urgentes y contundentes.

 

En la carta al gobernador, con firma de la directora ejecutiva Natalia Machain, la organización fue crítica hacia la autorización de desmontes ilegales. Chaco es la provincia que más desmontó en los últimos 4 años, y hace dos semanas, sus activistas realizaron un sobrevuelo sobre el Impenetrable chaqueño y detectaron 7 topadoras desmontando en 6 fincas. 

“Resulta sumamente grave que, mediante las disposiciones 1103/12, 742/15 y 598/16 de la Subsecretaría de Recursos Naturales, el gobierno de Chaco realizara en forma sistemática recategorizaciones prediales que modificaron, a simple solicitud del titular de la finca, la zonificación establecida en su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN). De esta manera, se autorizaron desmontes en bosques nativos que habían sido clasificados en la Categoría II – Amarillo (donde está expresamente prohibido hacerlo). … Nos encontramos con un cambio importante del OTBN original sin haber cumplido los requerimientos establecidos por la Ley Nacional de Bosques y su decreto reglamentario, ni con la Resolución 236/12 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)”, afirma la directora de la organización en la carta.

Greenpeace advirtió que la deforestación acelera el cambio climático y aumenta el riesgo de inundaciones. Los sectores Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra representan el 39 por ciento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del país. 

“Resulta evidente que la deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones, como las que viene sufriendo Chaco los últimos años. Es por ello que solicitamos a usted que además de declarar la Emergencia Hídrica, declare la emergencia forestal y frene los desmontes. No podemos perder ni una hectárea más de bosques nativos”, se manifestó en la misiva. 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.