
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager expone el compromiso de dar todas las herramientas necesarias para reactivar la economía local y regional, en Hermoso Campo. Es en una reunión con productores y referentes de cámaras de comercio y consorcios camineros.
Actualidad - Provincia“Vinimos a escucharlos y a definir los pasos inmediatos a seguir”, les expresó el presidente de la Legislatura, Hugo Sager a productores, referentes de cámaras de comercio y de consorcios camineros en la reunión mantenida este sábado en Hermoso Campo, en el marco de la recorrida por las localidades más afectadas por las intensas lluvias que se registran desde el pasado viernes.
Del encuentro participaron el intendente local, Diógenes Requena, los ministros de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo y funcionarios municipales.
En el marco del plan de emergencia hídrica que lleva adelante el Gobierno Provincial en el Sudoeste chaqueño, el titular de la Cámara de Diputados explicó que las acciones para afrontar la contingencia contemplan un contemplan un abordaje integral de toda la situación, en búsqueda de soluciones inmediatas, pero también de mediano y largo plazo.
“Pudimos tomar contacto con productores, comerciantes y referentes de consorcios camineros de Hermoso Campo, quienes nos dieron precisiones sobre el panorama que viven, y a quienes les transmitimos que vamos a garantizar la coordinación entre todos los actores para paliar la situación y atenuar los daños”, afirmó el legislador.
“Vinimos a escucharlos y a definir los pasos inmediatos a seguir con aquellos que sufrieron importantes pérdidas, principalmente en el sector productivo, que requiere un pronto financiamiento por parte del Estado para obras estructurales en zonas afectadas”, subrayó Sager.
Pérdidas irreparables
Sager con productores y dirigentes de las cámaras de comercio y de los consorcios camineros
“El panorama es preocupante. Es muy poco lo que escurrió el agua y las pérdidas de cosecha y ganado aún no se pueden calcular”, describió Oscar Gerardo Braidot, productor de Hermoso Campo. En este sentido, apuntó: “Esperamos no llegar a lo que vivimos el año pasado, porque se esperan lluvias para este martes y eso complicaría la situación”.
Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero N° 42, Fernando Gutiérrez lamentó: “Veníamos de un 2.019 difícil en cuanto a lo climático, con precipitaciones de más 1.700 milímetros en el año, y la mayoría de los productores endeudados”.
“Hay un metro de agua en los campos. En 10 o 15 días a más tardar se estaba por empezar a cosechar el algodón y en los primeros días de marzo teníamos la soja”, explicó el productor que tiene campos donde hace agricultura y también ganadería.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.