
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
A partir del lunes 10 de febrero, estará habilitada la línea de consolidación de deudas de préstamos personales del Nuevo Banco del Chaco. Esto está orientado a recuperar el ingreso disponible de salarios de agentes públicos activos y pasivos provinciales de los tres poderes del Estado.
Actualidad - ProvinciaCon esta consolidación de deudas, se podrá reducir el importe mensual que cada cliente destina al pago de préstamos personales, contraídos con Nuevo Banco del Chaco, mutuales y cooperativas.
La gestión es presencial y podrá realizarse desde el próximo lunes, en todas las sucursales y centros de atención de la entidad bancaria de toda la provincia. En Resistencia, estará habilitada en las dependencias de avenida Las Heras 160, avenida 9 de Julio 1535 y avenida 25 de Mayo 1460, así como en el local de Shopping Sarmiento. También estará habilitada la gestión en las comercializadoras Nortecom (Santa Fe 156, Resistencia) y Gestando (Calle 8 y 21 del centro, Sáenz Peña).
En una primera etapa, se priorizarán las situaciones de quienes perciben mensualmente ingresos netos menores a 20.000 pesos; para luego avanzar progresivamente hacia los demás segmentos de clientes.
Condiciones
La consolidación de deudas permite reducir el importe mensual de las cuotas de los préstamos personales contraídos, con una extensión del plazo y reducción de la tasa de interés pactada. De esta forma, disminuye el porcentaje de afectación del sueldo y se recupera poder de compra del salario familiar.
El plazo de esta operatoria es de hasta 120 meses y está destinada a clientes que tengan deudas contraídas con Nuevo Banco del Chaco, a través de préstamos personales y tarjetas de crédito emitidas por la entidad.
También se incluyen los préstamos tomados en mutuales, para lo cual es necesario que el cliente tramite con cada entidad donde tiene la deuda, que se genere la correspondiente certificación en la página web administrada por ECOM Chaco SA.
Para evitar un sobreendeudamiento, una vez otorgada la consolidación y durante el período de vigencia de la refinanciación, el cliente no contará con la posibilidad de contraer nuevas deudas en mutuales y cooperativas.
Desde el próximo lunes 10, estará vigente esta operatoria de Nuevo Banco del Chaco destinada a bajar los costos de financiación, disminuir ahogo financiero para incrementar los ingresos familiares, reduciendo el porcentaje de afectación del sueldo destinado al pago de las cuotas mensuales.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.