
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Dirigentes de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, encabezados por su presidente Eladio “Fito” Gómez, se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich. Resaltan que tendrán una cuota de transferencia para el mantenimiento de la Red Terciaria.
Actualidad - ProvinciaEl presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Eladio “Fito” Gómez, afirmó que “los Consorcios Camineros volverán a tener el financiamiento necesario para el mantenimiento y conservación de los 28 mil kilómetros de la Red Terciaria provincial. La reunión que tuvimos con el gobernador Jorge Capitanich, durante su visita a nuestra sede social, nos llenó de esperanza porque el primer mandatario expresó su compromiso de apuntalar y fortalecer todo el sistema de Consorcios Camineros y además nos adelantó su compromiso para incrementar la red de tramos enripiados, para mejorar la productividad y garantizar el acceso a los productores”.
“Tal lo manifestó el señor gobernador, para los meses de febrero – marzo habrá un mejor horizonte con respecto a la recaudación, pero mientras tanto tendremos una cuota fija de transferencia para los Consorcios Camineros, monto que próximamente lo daremos a conocer públicamente para que haya previsibilidad en la administración de los recursos que irán a las entidades, de acuerdo con el índice establecido dentro del marco de la Ley 666 ‘K’. Además, de acuerdo con las perspectivas que se manejan, la recaudación fiscal mejorará y eso redundará en favor de los Consorcios Camineros”, afirmó Gómez.
Ampliación de las tareas de los Consorcios Camineros
Más adelante, en contacto con la prensa, el presidente de la ACC destacó que “nuestra Comisión Directiva quedó conforme con la visita del gobernador de la provincia, porque tuvimos la oportunidad de tratar de manera directa sobre las necesidades, perspectivas y anhelos de los Consorcios Camineros con respecto al trabajo que venimos realizando en toda la Red Terciaria provincial. A esa tarea, por un pedido que le hemos realizado, el gobernador nos confirmó que tendremos mayor participación con respecto al tema de los canales de desagües en las zonas productivas”.
“En ese sentido vamos a delinear un proyecto conjunto con los técnicos de APA y con Vialidad Provincial para diseñar un esquema de trabajo que tiene que ver con la limpieza de canales y así llevar soluciones a los productores rurales. Consideramos que esta idea puede ser viable, pero previamente, antes de cualquier decisión al respecto, vamos a consultar con las bases, es decir, con los representantes de los 102 Consorcios Camineros para consensuar cualquier determinación que se tome. Obviamente que para instrumentar dicha tarea, necesitaremos recursos extraordinarios, ya que los fondos genuinos que reciben las entidades de acuerdo con la Ley 666 ”K” solo son para aplicarlos a las tareas de la Red Terciaria”. Finalmente Eladio “Fito” Gómez indicó que “la idea de esta iniciativa es que estemos listos, con los canales limpios, para hacer frente a cualquier contingencia climática similar a la que nos castigó fuertemente el año pasado”, concluyó.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios