
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El titular de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, destaca la aprobación del Presupuesto 2.020. Destaca que “esta Ley es una herramienta fundamental para el desarrollo de la provincia”.
Actualidad - Provincia
El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager celebró este lunes la aprobación del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el ejercicio 2.020, fijando como suma total 123.714.398.000 pesos, al igual que las sanciones de la Ley 3.112-X que avala el Consenso Fiscal 2.019, de la Ley 3.113-E que convoca al Congreso Pedagógico y de la Ley 3.114-A que establece el membrete oficial para la administración pública.
“Pudimos dar tratamiento y aprobación a todas las iniciativas previstas de tratarse en esta sesión extraordinaria. Entre ellas, logramos la sanción del Presupuesto 2.020, cumpliendo con lo establecido por la Constitución Provincial”, ponderó, y recordó que oportunamente ingresaron modificaciones que fueron aprobadas.
En esta línea, sostuvo que “se trata de una herramienta fundamental para la organización y el funcionamiento del Estado, que está a disposición del Poder Ejecutivo”.
“Esta Ley fue producto de los consensos alcanzados entre legisladores y legisladoras, independientemente de cómo se dieron las votaciones. Por eso, celebramos que se pueda iniciar el nuevo período legislativo 2020 con esta sanción”, destacó Sager.
Otras leyes
Por otro lado, el titular de la Legislatura manifestó su beneplácito por la aprobación de la suspensión del Consenso Fiscal suscripto días atrás por el presidente Alberto Fernández y los gobernadores. “La Legislatura se ha expresado favorablemente sobre suspensión por un año del Consenso Fiscal, que días atrás fue puesto a consideración a través de un acta firmada por todos los gobernadores y el Estado nacional”, señaló el legislador.
“El oficialismo respaldó la iniciativa que crea el Congreso Pedagógico, un elemento difusor de los actores del sistema educativo provincial y en busca de mejorar la calidad de la educación, garantizando los 280 días de clases”, resaltó finalmente.
Por un 2.020 mejor
En el recinto de sesiones, antes de dar paso a la última votación del año, Sager expresó ante diputados, y trabajadores de la Legislatura su deseo de “un 2.020 mejor”. “Chaqueños y chaqueñas hemos recuperado la esperanza de un futuro mejor para nuestras familias”, sostuvo.
“Espero que el próximo año nos encuentre aquí, buscando siempre puntos de coincidencia, porque este proyecto de gobierno, más allá de ser un proyecto político, tiene como eje promover la unidad en la diversidad”, resaltó.
“Gracias a trabajadores y trabajadoras de esta Legislatura que me han acompañado en los últimos años y en especial en este nuevo tiempo como presidente. De ustedes siempre aprendemos”, concluyó.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.