
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El gobernador electo del Chaco, Jorge Capitanich se reúne con dirigentes de distintos partidos políticos. Expone su propuesta, la cual asegura tiene carácter plural, inclusivo y democrático.
Actualidad - Provincia
El gobernador electo de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, se reunió este lunes con representantes de partidos políticos, oportunidad en la que planteó la intención de alcanzar una gran concertación política, económica y social de carácter plural, inclusivo y democrático. Asimismo, anticipó que adelantó que el próximo 3 de diciembre anunciará el gabinete que lo acompañará en la gestión provincial. “Queremos hacer un gobierno amplio, plural y democrático con una concertación política, económica y social”, señaló al inicio de la reunión.
Así, describió tres puntos estructurales: reforma constitucional, descentralización de políticas públicas y agenda digital. También se refirió al Plan de gobierno Chaco 2.030 que incluye 25 acuerdos sectoriales; un pacto social, económico, político, productivo e institucional con 10 compromisos y un paquete legislativo con más 50 iniciativas. “La idea es suscribir un pacto de carácter general con diez compromisos, además de plantear una serie de temas vinculados a la agenda estructural y prioridades de gobierno en el marco del Plan Chaco 2030”, apuntó Capitanich.
En el Centro de Convenciones Gala expuso un plan que incluye acuerdos sectoriales con diferentes actores políticos, sociales y económicos. Se trató del primero de tres encuentros previstos para esta jornada, ya que los otros dos contemplan reuniones con legisladores provinciales y desde las 19, con el Consejo Económico y Social (Cones), en el mismo escenario.
Modelo de Transformación Productiva
Durante el encuentro, el gobernador electo también expuso sobre el modelo transformación productiva que intentará llevar adelante durante su gestión. Este programa contempla la creación de más de 50 mil empleos; 1.500 millones de dólares de importación, dos millones de hectáreas de superficie sembrada, cinco millones de toneladas de producción y un importante modelo de incentivos que promuevan la industrialización y la generación de valor agregado en origen.
En este contexto, aseguró que tuvo una reunión con directivos de la firma Santana Textiles, quienes manifestaron su voluntad de realizar una fuerte inversión de 20 millones de dólares para sumar maquinarias y nueva tectología para duplicar la capacidad instalada y aumentar su producción. El objetivo es llegar a los 700 empleos más la reactivación del lavadero y el sistema de confecciones. A su vez, adelantó los avances alcanzados con las tres empresas más importantes del rubro de centros de contacto (call center), para que sigan sumando nuevas inversiones y generando más empleos. Se trabaja para alcanzar una meta de 4.000 en los próximos 19 y 24 meses.
Diálogo con Alberto Fernández
Capitanich comentó que ayer domingo dialogó con el presidente electo Alberto Fernández. En esta línea, anunció que entre el 27 y 29 de noviembre mantendrá en Buenos Aires una agenda proactiva con inversores extranjeros directos interesados en nuevos proyectos para la provincia del Chaco, además de reunirse con el nuevo presidente de la Nación para encarar una agenda de trabajo en común que permita priorizar acciones e inversiones indispensables para la provincia.
“Queremos hacer un gobierno amplio, plural y democrático con una concertación política, económica y social”, ratificó el gobernador electo. Para ello es necesario establecer herramientas, objetivos, metas y estrategias, además de valorar cuestiones indispensables en la política: honestidad, humildad, además de dedicación, esfuerzo, compromiso y voluntad de trabajo. “Tenemos una experiencia acumulada. Sabemos lo que es necesario hacer pero también tenemos compromisos urgentes”, concluyó no sin antes anunciar que el 3 de diciembre anunciará su gabinete provincial.
De la convocatoria participaron representantes del Partido Justicialista, de Kolina, del Trabajo y del Pueblo; Proyecto Popular, Compromiso Federal, Polo Social, Nueva Opción, Corriente Martín Fierro, Socialista, Unidos por el Chaco; Acción Chaqueña, Nacional Constitucionalista, Movimiento de Bases, Intransigente; Bases y Principios del Chaco, Frente Grande, Lealtad Popular, Libres del Sur; MIJD, De la Victoria, Causa Reparadora; FORJA, NE-Par y Desarrollo y la Igualdad, entre otros.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.