El STJ advierte sobre descuentos por paros

El Superior Tribunal de Justicia advierte que en caso de producirse medidas de fuerza se realizarán los descuentos de haberes por falta de prestación del servicio. Recuerda que esto se pone en conocimiento por Acuerdo Nº3.551 del 24 de septiembre de 2.019 y que desde entonces se han practicado estos recortes.

Actualidad - Provincia
STJ-Edificio-02
Edificio del Superior Tribunal de Justicia del Chaco

El Superior Tribunal de Justicia pone en conocimiento público que, por Acuerdo Nº 3.551 del 24 de septiembre de 2.019 -Punto Sexto-, resolvió recordar a los trabajadores judiciales que, “conforme a las exhortaciones realizadas con anterioridad y en caso de efectivizarse medidas de fuerza, se realizarían los descuentos de haberes por falta de prestación del servicio”.

 

 

El máximo tribunal chaqueño asegura que “desde entonces, se han venido efectuando tales descuentos y se recomendó a los organismos jurisdiccionales y reparticiones administrativas cumplimentar las guardias mínimas establecidas por Acuerdo Extraordinario Nº 9 del 27 de marzo de 2.014”.

 

 

“Si bien el Superior Tribunal de Justicia entiende que existe un deterioro económico de las remuneraciones, que acentuó aún más la posición que la provincia del Chaco ocupa como una de las provincias con peores salarios judiciales, situación que recientemente tuvo reconocimiento expreso por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la sentencia `Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/amparo” del 12 de noviembre de 2019’, hace saber que se continúa gestionando con los Poderes Legislativo y Ejecutivo para tratar de arribar a una solución”, expresa en un comunicado.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.