
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo resalta la figura de Daniel Arroyo como referente de las políticas sociales nacionales. Valora la tarea conjunta realizada en el Chaco
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo destaca la definición del presidente electo, Alberto Fernández, de posicionar al diputado nacional Daniel Arroyo como referente de las políticas sociales nacionales, y posible ministro de Desarrollo Social de la Nación. Resalta el trabajo conjunto hecho en la provincia, a través de la creación del programa interdisciplinario “Chaco Familia” y su aporte en la construcción de una visión integradora para la recuperación de derechos de personas más vulnerables.
“Es un hombre que tiene una clara visión de lo que hay que hacer en este contexto para reducir la pobreza y generar movilidad social ascendente”, sostiene Peppo, al agradecer el apoyo de Arroyo en la implementación del Plan Chaco Familia, que fue ejecutado en la provincia junto al secretario general de Gobierno Roberto Acosta, en articulación a las distintas áreas del Gobierno Provincial.
El mandatario chaqueño indica que en momentos de emergencia alimentaria, es necesario tener al frente de la gestión personas “con propuestas y definiciones claras” sobre lo que hay que hacer. “En el constante apoyo que recibimos de Arroyo, siempre nos marcó la necesidad de generar una nueva lógica de gestión territorial, que unifique criterios y que fortalezca a la familia como núcleo principal de la sociedad. En ese sentido trabajamos desde Chaco y es lo que se debe encaminar a nivel nacional”, considera Peppo.
En este sentido, destacó el primer encuentro del Consejo Federal Argentina contra el hambre que fue encabezado por el presidente electo y en donde participaron referentes de la política, sindicatos, empresas, organizaciones sociales, instituciones religiosas y personas reconocidas socialmente. “Alberto Fernández está preparando las bases de un gran programa de restitución de derechos, convocando a distintos sectores porque –como lo dice él- actuar frente a esta situación de crisis, es un imperativo moral que tenemos como sociedad”, manifestó el gobernador y añadió: “Arroyo será un gran apoyo a la gestión que se viene porque representa una visión integradora, que garantizará ocuparse no solamente del hambre sino también la atención a niños, niñas y adolescentes, del desendeudamiento de la familia, y la descentralización de recursos”.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.