
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
La Semana de la Cultura Peronista tendrá su cierre el sábado 19, a las 11.30, con el taller del guionista y humorista Pedro Saborido, que dictará el taller “Sacando el dedo de la grieta, cómo comunicar nuestras ideas políticas sin confrontar”. El sindicalismo y las políticas de salud son el eje de la tercera jornada.
Actualidad - ProvinciaLa Semana de la Cultura Peronista inició su tercera jornada, con charlas abiertas y encuentros entre el sector gremial, junto a disertaciones en materia de salud. Hasta este sábado. el evento reunirá a figuras destacadas del pensamiento nacional y popular, militantes, referentes, intelectuales y artistas. Por la tarde, hubo talleres abiertos, charlas sobre protagonismo político de las mujeres, música, y el acto por oficial por el 17 de octubre, organizado desde el Consejo Provincial del Partido Justicialista
La jornada inició con una ofrenda floral y un breve acto en el busto de Perón y Evita, en conmemoracíon al día de la Lealtar Peronista, que contó fue encabezado por Julio René Sotelo, presidente del Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón, junto a Raúl Bittel, vicepresidente de la institución y María Catalina Romero, directora del Museo Histórico Político del Peronismo chaqueño.
Posteriormente, ya en la sede del Partido Justicialista, tuvo lugar la charla “Unidad de los trabajadores”, que contó con referentes sindicales y gremiales de diversos espacios. Participaron Nicolás Slimel, secretario general de las 62 organizaciones, Graciela Aranda, secretaria general de CGT y Belén Rodríguez, secretaria general de CTA.

Graciela Aranda, Nicolás Slimel y Belén Rodríguez en la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña
“Necesitamos ver como abrazamos al prójimo, lo que se viene no va a ser fácil, aún con Alberto como presidente, porque sabemos la patria que nos están dejando”, aseguró Aranda. Por su parte, Nicolás Slimel señaló que “siempre romper es más fácil que construir, pero busquemos la forma para crear unidad. El próximo 27 de octubre nos jugamos algo muy importante: el gobierno nacional. Ese día también recordamos a Néstor y hay que homenajearlo con una contundente victoria”.
Belén Rodríguez, por su parte, señaló que “son momentos de pensar cómo incorporar desde el movimiento obrero a los movimientos sociales, al feminismo, a los movimientos populares más grandes que han surgido en los últimos años. Si hay algo que sabemos los trabajadores es que en tiempos de capitalismo cruel, la articulación es la clave”.
Hacia las 11, se realizó la charla "Políticas de Salud. Propuestas para el próximo gobierno", a cargo del Consejo Provincial Intercultural de Salud filial de la comisión de Salud del Instituto Patria y Foro Popular de Salud. Participaron Beto Holzer, Jorge Belzor Miño y Graciela Beatriz Usandizaga Chifflet.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.