
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Semana de la Cultura Peronista tendrá su cierre el sábado 19, a las 11.30, con el taller del guionista y humorista Pedro Saborido, que dictará el taller “Sacando el dedo de la grieta, cómo comunicar nuestras ideas políticas sin confrontar”. El sindicalismo y las políticas de salud son el eje de la tercera jornada.
Actualidad - ProvinciaLa Semana de la Cultura Peronista inició su tercera jornada, con charlas abiertas y encuentros entre el sector gremial, junto a disertaciones en materia de salud. Hasta este sábado. el evento reunirá a figuras destacadas del pensamiento nacional y popular, militantes, referentes, intelectuales y artistas. Por la tarde, hubo talleres abiertos, charlas sobre protagonismo político de las mujeres, música, y el acto por oficial por el 17 de octubre, organizado desde el Consejo Provincial del Partido Justicialista
La jornada inició con una ofrenda floral y un breve acto en el busto de Perón y Evita, en conmemoracíon al día de la Lealtar Peronista, que contó fue encabezado por Julio René Sotelo, presidente del Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón, junto a Raúl Bittel, vicepresidente de la institución y María Catalina Romero, directora del Museo Histórico Político del Peronismo chaqueño.
Posteriormente, ya en la sede del Partido Justicialista, tuvo lugar la charla “Unidad de los trabajadores”, que contó con referentes sindicales y gremiales de diversos espacios. Participaron Nicolás Slimel, secretario general de las 62 organizaciones, Graciela Aranda, secretaria general de CGT y Belén Rodríguez, secretaria general de CTA.

Graciela Aranda, Nicolás Slimel y Belén Rodríguez en la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña
“Necesitamos ver como abrazamos al prójimo, lo que se viene no va a ser fácil, aún con Alberto como presidente, porque sabemos la patria que nos están dejando”, aseguró Aranda. Por su parte, Nicolás Slimel señaló que “siempre romper es más fácil que construir, pero busquemos la forma para crear unidad. El próximo 27 de octubre nos jugamos algo muy importante: el gobierno nacional. Ese día también recordamos a Néstor y hay que homenajearlo con una contundente victoria”.
Belén Rodríguez, por su parte, señaló que “son momentos de pensar cómo incorporar desde el movimiento obrero a los movimientos sociales, al feminismo, a los movimientos populares más grandes que han surgido en los últimos años. Si hay algo que sabemos los trabajadores es que en tiempos de capitalismo cruel, la articulación es la clave”.
Hacia las 11, se realizó la charla "Políticas de Salud. Propuestas para el próximo gobierno", a cargo del Consejo Provincial Intercultural de Salud filial de la comisión de Salud del Instituto Patria y Foro Popular de Salud. Participaron Beto Holzer, Jorge Belzor Miño y Graciela Beatriz Usandizaga Chifflet.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.