
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El senador Àngel Rozas, titular del interbloque de Cambiemos en el Senado Nacional, destaca la intervención de algunos estamentos como la SIGEN, la AGN y la Oficina Anticorrupción, en el expediente judicial del Correo Argentino. Sostiene que esto muestra la firme convicción en la búsqueda de transparencia.
Actualidad - Provincia
El presidente del interbloque de Cambiemos en el Senado Nacional, Ángel Rozas, destacó la decisión del Presidente Mauricio Macri de volver a fojas cero lo actuado por el Ministerio de Comunicación en el expediente judicial del Correo Argentino.
Desde Nueva York, donde se encuentra participando de una sesión de la Unión Parlamentaria Mundial, expresó que su voto de confianza en la buena fe del Gobierno se confirma con esta medida que muestra que “el gobierno está haciendo todo cuanto de él depende para que esta cuestión quede absolutamente aclarada y para encontrar una solución definitiva en el ámbito de la justicia”.
También manifestó que “queda claro que nunca estuvo comprometida la transparencia ni la legalidad del proceso, y en consecuencia no cabía hablar de un acto de corrupción como pretendieron algunos”.
Rozas destacó además que "la solicitud de intervención de otros estamentos del Estado como la Oficina Anticorrupción, la SIGEN, o la AGN -que incluso está en manos de la oposición- muestra la voluntad y firme convicción en la búsqueda de transparencia en el manejo de la información y la convicción de que se está trabajando en defensa de los intereses del Estado poniendo fin a un conflicto de más de una década que atravesó todo el gobierno kirchnerista durante la cual el Estado no sólo no percibió un solo peso, sino que no hizo nada para impedir que se siguiera devaluando el monto de la deuda, hechos que olvidan los que hoy quieren sacar réditos políticos con sus criticas infundadas".

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.