
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El senador Àngel Rozas, titular del interbloque de Cambiemos en el Senado Nacional, destaca la intervención de algunos estamentos como la SIGEN, la AGN y la Oficina Anticorrupción, en el expediente judicial del Correo Argentino. Sostiene que esto muestra la firme convicción en la búsqueda de transparencia.
Actualidad - Provincia
El presidente del interbloque de Cambiemos en el Senado Nacional, Ángel Rozas, destacó la decisión del Presidente Mauricio Macri de volver a fojas cero lo actuado por el Ministerio de Comunicación en el expediente judicial del Correo Argentino.
Desde Nueva York, donde se encuentra participando de una sesión de la Unión Parlamentaria Mundial, expresó que su voto de confianza en la buena fe del Gobierno se confirma con esta medida que muestra que “el gobierno está haciendo todo cuanto de él depende para que esta cuestión quede absolutamente aclarada y para encontrar una solución definitiva en el ámbito de la justicia”.
También manifestó que “queda claro que nunca estuvo comprometida la transparencia ni la legalidad del proceso, y en consecuencia no cabía hablar de un acto de corrupción como pretendieron algunos”.
Rozas destacó además que "la solicitud de intervención de otros estamentos del Estado como la Oficina Anticorrupción, la SIGEN, o la AGN -que incluso está en manos de la oposición- muestra la voluntad y firme convicción en la búsqueda de transparencia en el manejo de la información y la convicción de que se está trabajando en defensa de los intereses del Estado poniendo fin a un conflicto de más de una década que atravesó todo el gobierno kirchnerista durante la cual el Estado no sólo no percibió un solo peso, sino que no hizo nada para impedir que se siguiera devaluando el monto de la deuda, hechos que olvidan los que hoy quieren sacar réditos políticos con sus criticas infundadas".

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.