
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El compositor y cantautor correntino Yoshiharo Kuroki se prepara para la gira en Asunción, Formosa y Resistencia. Presentará los temas de su disco “Atardece”, grabados en vivo en noviembre de 2016.
Espectáculos
Luego del concierto y registro en vivo en el teatro Vera de los temas que componen "Atardece", el correntino Yoshiharo Kuroki se presentará en diversos escenarios. De esta manera, y en formato solista, visitará Asunción, Formosa y Resistencia.
El recorrido de esta gira, que tiene como objetivo difundir los temas incluidos en su primer disco, grabado y registrado en vivo en noviembre de 2016, en una gran apuesta autogestiva, arranca el sábado 18 de febrero en Asunción, en Kamastro Bar, el domingo 19 de febrero en Trambólico Bar, Formosa y el 21 de abril en Nanas Suena Bien, Resistencia.
La cita el sábado 18 será en Kamastro, bar de Asunción, España y Senador Long. El domingo 19, desde las 23 hs. y con derecho de espectáculo a $50, se presentará en Trambólico, España 879, Formosa. En abril, la cita será el viernes 21, en Nanas Suena Bien, Resistencia.
Yoshi
El correntino Yoshitharo Kuroki es compositor y cantautor. De pequeño toma clases de guitarra, empezando a componer sus primeros temas desde los 12 años, como un ejercicio de expresión primero, y luego, al pasar los años, como contenidos para volcar al formato de la canción. “Mis canciones me llevan a cantar, pero no me considero un cantante” afirma.
Con letras simples, explorando primero el amor y luego otros universos ligados a coordenadas dadas por sucesos personales o una visión desde este lugar del mundo, Yoshi encuentra en 2004 compañeros de ruta en la música, con los que integra Tribu, banda en la que pudo volcar sus letras y que tuvo diez años de vida, llegando a cosechar un público propio, una identidad fuertemente local y un sonido original, perfilándose como una de las bandas de la nueva ola de músicos de Corrientes.
En 2010 comienza a desarrollar más su perfil de cantautor, abocándose a tocar solo con guitarra, participando del ciclo ideado por Seba Ibarra, Ruta Nacional Canción, como anfitrión local de otros cantautores que circularon por el ciclo, siendo este una plataforma donde pudo hacerse conocer por sus temas originales y un particular y personal estilo de abordar las canciones.
En 2016, con temas de su autoría, presenta en vivo "Atardece". Los mismos fueron arreglados por el pianista Facundo Miranda, y presentados en vivo junto a una gran banda-orquesta compuesta por excepcionales y jóvenes músicos de la región. El concierto fue llevado a cabo en el marco del ciclo Nuevos Sonidos del Guarán y registrado y grabado en vivo para su lanzamiento como primer material de Kuroki, actualmente en edición.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La presentación del cantante uruguayo será el 14 de febrero “Día de San Valentín”, en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid, Corrientes).

Más de 200 artistas locales estarán en los dos escenarios del Parque Intercultural 2 de Febrero, entre el sábado 13 y el domingo 21 de julio. Habrá actividades de danzas, música, circo y arte, con la participación de artistas emergentes y escuelas municipales.

La Noche de Milonga "Tangazo 2024" tendrá su primera edición este sábado 11 de mayo, a partir de las 21, en la Usina Cultural (Cervantes 1640, Parque Urbano Tiro Federal). Con clase de danza de la música ciudadana a cargo de Walter Cocheret y Aldana Meza.

El Fogón de los Arrieros celebra sus 80 años de labor. Nutrida agenda cultural, con la obra de teatro de Colectivo 18; el encuentro Pensar los Moderno, con la visión crítica sobre Emilio Pettoruti; el humor de Moro & Elvis; la cita tanguera; el Guaú Trío, entre otros.

Desde el jueves 24 al domingo 27, cuatro espacios culturales de Resistencia serán sede del Festival Breve de Escena Contemporánea. Habrá propuestas escénicas de teatro, danza, música en vivo y performance.

El acto central por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se llevará a cabo en Resistencia encabezado por el gobernador y la vicegobernadora. Habrá feria de emprendedores, food tracks y música en vivo con La India, Lokura, Centro Jazz Trío y La Mancha de Rolando.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.