
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El precandidato a senador por la lista “17 de Octubre” “R” 501, Jorge Capitanich, pide “terminar con las grietas del pasado”, durante sendos actos de cierre de campaña en Las Breñas y Charata. Así también, convoca a “construir un consenso con el campo”.
Actualidad - Provincia
El precandidato a senador por el Frente de Todos, Jorge Milton Capitanich, realizó este martes el cierre de campaña en el sudoeste provincial con un claro mensaje para recomponer las relaciones políticas con todos los niveles del sector agropecuario.
Encabezando actos en Charata y en Las Breñas, el dos veces gobernador del Chaco afirmó que “el sudoeste es el pulmón agropecuario para el abastecimiento interno y externo”, por eso pidió “terminar con la grieta del pasado”. “Hay que construir un gran consenso: no es campo o industria, es campo e industria; son los porteños y también somos los provincianos trabajando en la generación de valor”, consideró.
“La Argentina no puede una tener grieta y el sector agropecuario es un motor clave para el desarrollo de la política pública argentina”, manifestó, y remarcó: “somos el quinto y octavo país productor y exportador de alimentos del mundo”.

Jorge Capitanich pide terminar con la grieta, en Las Breñas
Somos capaces de salir adelante
El intendente de Resistencia destacó que “la provincia tiene una matriz agropecuaria extraordinaria para salir adelante”, y describió algunas de sus características productivas: 10 millones de hectáreas, de las cuales 7 son silvopastoril y ganadera; se siembra en 1,8 millones de hectáreas y 500 mil hectáreas en doble cultivo, pero tiene aptitud agrícola para 2,3 millones de hectáreas.
“Podemos seguir aumentando las casi 4 millones de toneladas de lo que se produce realmente, y para eso Chaco tiene que aumentar su superficie y su productividad. Somos capaces de poner todos los incentivos para generar valor agregado de base industrial en la región y salir adelante”, aseguró Capitanich.
En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de incorporar tecnología y capacitar permanentemente a los pequeños y medianos productores, tanto en producción como en comercialización digital. “Nosotros vamos a defender a los productores medianos y pequeños cuando seamos capaces de equilibrar la defensa de sus precios y el desarrollo tecnológico con agricultura de precisión y ganadería de tecnología”, dijo.
“Tenemos que entender que el sector agropecuario no es solamente la cadena de valor cárnica, sino tenemos que tener ganado en pie, industria frigorífica, subproductos para generar un gran nivel de cadena de valor para potenciar el empleo”, amplió y puso como ejemplo: bioetanol con burlanda seca y húmeda, desarrollar una cuenca lechera, mejorar la organización de los más de 5 mil productores que aún no están insertos en consorcios, ya que en su gestión como gobernador se crearon casi 100 que estructuran a cerca de 9 mil.
“El Chaco tiene una matriz agropecuaria extraordinaria y a todo lo que producimos hay que darle una base productiva industrial. No podemos producir materia prima y que los porteños se lleven la riqueza chaqueña”, criticó Capitanich.
Próximos cierres
El miércoles 7 se cerrará en Sáenz Peña en el club Acción, a las 20. Finalmente Jorge Capitanich encabezará el gran cierre en Barranqueras el jueves 8, a las 20 en el club Don Orione para luego dar inicio a la veda electoral.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.