
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Federación Económica del Chaco expresa satisfacción por la ampliación del plazo de suspensión de los embargos y del régimen de facilidades de pago al incluir deudas vencidas hasta el 30 de abril. Destaca la decisión de autoridades nacionales de considerar las medidas de excepción de la emergencia.
Actualidad - ProvinciaLa Federación Económica del Chaco celebró las medidas establecidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que, tras un pedido por parte de esta entidad y del Gobierno Provincial al titular del organismo, Leandro Cuccioli, amplió el plazo de suspensión de los embargos hasta el 10 de enero de 2.020 y el régimen de facilidades de pago al incluir las deudas vencidas hasta el 30 de abril último.
Luego de distintas reuniones que mantuvieron meses atrás dirigentes de FEChaco, CAME (Condeferación Argentina de Mediana Empresa) y funcionarios del Gobierno con autoridades de AFIP, se logró que se suspendiera la iniciación de ejecuciones fiscales provinciales al sector comercial, industrial y de servicios, por el plazo de 180 días respecto a las facilidades de pago de deudas para contribuyentes tendrán tiempo hasta el 31 de agosto para adherirse al régimen.
Además, se podrán incluir en este régimen obligaciones regularizadas en planes de facilidades de pago anteriores cuya caducidad haya operado hasta el 31 de julio de este año, fecha que se amplía con esta nueva normativa, ya que la resolución original establecía que el día límite para las caducidades era el 15 de mayo último.
Desde Federación Económica destacan “la decisión de autoridades nacionales de considerar las situaciones de excepción de las emergencias declaradas a efectos de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de
los contribuyentes”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.