
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Una nueva edición de la Cabalgata de la Fe llega a su fin, en el Parque Provincial Pampa del Indio. En esta oportunidad, es para destacar la participación de los Granaderos a Caballo.
Actualidad - ProvinciaA su arribo al Parque Provincial de Pampa del Indio, el ex gobernador, actual senador y creador de la Cabalgata de la Fé, Ángel Rozas, se mostró emocionado por la multitud que cada año convoca esta muestra de fe. En declaraciones a la prensa, señaló: “Entre 5 y 6 kilómetros de fila de vehículos para llegar al Parque, miles de jinetes, y una marcada presencia de jóvenes, eso es quizás lo que más me entusiasma y conmueve, estamos, cumplimos 24 años y ellos son sin lugar a dudas quienes continuarán la Cabalgata de la Fe, nos garantizan que no va a morir nunca este evento cultural y religioso que es patrimonio del Chaco y de toda la República Argentina”.
Homenaje a los jinetes
Hizo un agradecimiento especial a los jinetes “La cabalgata es posible gracias al esfuerzo de muchos, pero el mérito es de los jinetes, de la gente de campo, los peones rurales, esos que, como dice la hermosa canción que le ha hecho el Chaqueño Palavecino a la Cabalgata de la Fe, todo el año se preparan para esta fecha, sus caballos, sus aperos, por eso he decidido sortear gratuitamente un caballo cuarto de milla puro de mi propiedad, una manera de rendir un homenaje personal a la gente de campo”.
Los Granaderos
El senador Ángel Rozas saluda a los granaderos que participaron de la Cabalgata de la Fe
Respecto del histórico acompañamiento del regimiento de Granaderos a Caballo, Rozas dijo que “la presencia de los representantes genuinos de la Patria nos emociona a todos, son representantes del sentido más profundo de la Patria, quiero agradecer muy especialmente al gobierno nacional por su predisposición para acompañar esta Cabalgata de la Fe,
Agradecimientos
Finalmente agradeció a todos los que hacen posible el evento “ciudadanos, intendentes, medios de comunicación, la Iglesia en la figura del arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, este año lamentablemente no nos pudo acompañar otro gran amigo de la Cabalgata como es Monseñor Fabriciano Sigampa por un problema de salud pero él ha sido y sigue siendo parte importantísima de esta muestra de fe, al gobierno provincial y a todos los que aportan para que esto sea posible”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.