Así lo anunció el subsecretario de Salud, David Blanco, quien aseguró que “los equipos especializados de la cartera sanitaria llevaron adelante todos los protocolos de acción y control de foco en el área de referencia. Las tareas incluyeron fumigación, operativos de limpieza y descacharrado y búsqueda de febriles, sin que se detecte otra persona con síntomas entre sus contactos
.
“La mujer, que fue asistida en los Servicios locales, no requirió de internación”, agregó el funcionario.
Además, recordó a la población chaqueña la importancia de mantener las medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito transmisor en el hogar y los alrededores e intensificar la protección personal con el uso de repelentes.
El funcionario explicó que “La limpieza frecuente es fundamental ya que con las lluvias, la acumulación de agua y las altas temperaturas, los huevos depositados en recipientes se transforman en larvas y luego en mosquitos”.
Por ese motivo, se aconseja eliminar recipientes o basura que pudieron acumular agua en patios, terrazas, calles y baldíos; mantener los jardines desmalezados, destapar los desagües de lluvia de los techos y mantener las piletas de natación limpias y tratadas con cloro. A la par, se solicita vaciar botellas, latas y macetas en desuso, cubiertas, tanques de agua sin tapa, bebederos, portamacetas, floreros y dar vuelta recipientes como baldes, palanganas y tambores y tapar los que se utilizan para recolectar agua.
Este caso notificado se suma a los tres primeros casos probables de dengue en la Provincia, que fueron anunciados el viernes pasado.