La Legislatura autoriza la firma del contrato para la construcción de su sede

La Cámara de Diputados chaqueña autoriza a firmar el contrato con la empresa preadjudicada para la construcción del edificio legislativo. La sanción cuenta con 16 votos afirmativos.

Diputados provinciales del PJ
Diputados provinciales de UCR Cambiemos

El parlamento de Chaco respaldó con 16 votos afirmativos la Resolución 1.284/19 por la cual se preadjudica la obra pública Edificio Sede del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco a las  empresas Belarco SRL, Fábrica SRL, Liger SRL, y Scala SRL – UTE, correspondiente a la oferta Nº 2, oportunamente presentada en el marco de la licitación pública nacional Nº 02/18 (tercer llamado), por presupuesto total de 1.521.349.103,10 pesos, al considerarla como la oferta más conveniente.

 

 

Autoriza a la Presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco a firmar el contrato correspondiente una vez cumplimentados los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones respectivo.

 

 

La norma se aprobó con 16 votos afirmativos de los diputados provinciales oficialistas, en tanto los 11 diputados provinciales presentes del interbloque “Cambiemos” se abstuvo, y el diputado provincial del Partido Obrero, Aurelio Díaz voto en contra.

 

 

El diputado de la bancada oficialista Ricardo Sánchez ofició de vocero del despacho de la Comisión Especial Sede Cámara de Diputados, aclarando que con quórum válido emitió el dictamen correspondiente  por considerar que fue la oferta más conveniente.

 

Desde la banca la titular del Poder, Élida Cuesta dirigió palabras de gratitud para los legisladores “para los que votaron y los que no” y extendió “vaya mi agradecimiento sincero a la comisión, a los diputados que se interesaron, porque a 16 diputados nos quedan meses, y seguramente no veremos puestos los ladrillos pero hicimos y dimos los pasos para que el año que viene este poder tenga su edificio, y voy a defender la transparencia, la honestidad de la comisión, el trabajo permanente, la colaboración, el acompañamiento de los trabajadores, porque quien está circunstancialmente como presidenta del poder soy yo, pero todos los diputados sabemos en qué condiciones realizan sus tareas los trabajadores”.

 

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.