26.828,50 pesos para no caer en la pobreza
La Canasta Básica Alimentaria alcanza 26.828,50 pesos en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, en un relevamiento realizado en mayo, por el ISEPCI. En tanto, la Canasta Básica Total llega a 10.774,50 pesos.
Según el relevamiento mensual, que realizan desde el Índice Barrial de Precios (IBP) de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en el Gran Resistencia y en Sáenz Peña, en mayo los precios tuvieron un incremento del 2,94 por ciento. Una familia de dos adultos y dos niños pequeños requiere 10.774,50 pesos para poder cubrir sus gastos básicos de alimentación, y 26.828,50 pesos para solventar sus gastos básicos totales. En los cinco primeros meses de 2.019, el valor de la CBA tuvo un incremento del 24,41 por ciento mientras que si consideramos la variación interanual, los precios de alimentos aumentaron 58,61 por ciento.
Una familia de dos adultos y dos niños pequeños en mayo de 2.018 requería para adquirir sus alimentos indispensables 6.793,24 doce meses después la misma familia necesitaba para los mismos gastos 10.774,50 pesos lo que significó un incremento de 3.980,76 pesos mientras que la CBT tuvo un incremento de 23,91 por ciento es decir 9.709,53 pesos más que un año atrás para cubrir gastos totales.
La pérdida de poder adquisitivo de los salarios viene de la mano de un aumento de la desocupación a lo largo de 2.018. Según las cifras del INDEC, la misma ascendía al 7 por ciento en el inicio de año, llegando al final de año a 9,1 por ciento de la población.“Como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de las mayorías se viene produciendo un descenso generalizado del consumo que se refleja en una baja de las ventas minoristas y en la caída de la actividad industrial que depende del consumo interno.
“La situación es muy preocupante para los trabajadores que deben buscar distintas alternativas para adquirir los alimentos básicos”, evalúan en el ISEPCI.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.