Mejoran el salario de legislativos

La Legislatura chaqueña sanciona la modificación de la base de cálculo del salario de empleados legislativos. La norma establece que las retribuciones del personal de este Poder se calcularán sobre la remuneración total fijada para el cargo de presidente de la Cámara de Diputados.

Bloque del Pj en la sesión de la Legislatura chaqueña
Interbloque de Cambiemos en la sesión de la Legislatura chaqueña

En la sesión legislativa de este miércoles 12, se aprobó la Ley 3.016-A, iniciativa de las diputadas provinciales Irene Dumrauf y Carina Batalla, por la que se modifica el artículo 2° de la Ley N°469 – A (Antes 2.898) y sus modificatorias, estableciendo que las retribuciones del personal del Poder Legislativo se calcularán sobre remuneración total fijada para el cargo de presidente de la Cámara de Diputados.

 

 

La ley determina que las modificaciones dispuestas por la misma tendrán vigencia a partir del 1º del mes de julio de 2.019, y establece que “la erogación que demande la aplicación de la presente ley, se imputará a la Jurisdicción 01: Poder Legislativo y Jurisdicción 31: Retiro Voluntario Móvil del Poder Legislativo”.

 

 

En los fundamentos, las autoras señalan que la iniciativa surge de “las propuestas presentadas por Trabajadores Autoconvocados del Poder Legislativo”  y “considerando la necesidad delos trabajadores de este poder, en razón de que la problemática salarial que aqueja a  se viene suscitando hace varios años y se profundiza en la actualidad, dado los índices inflacionarios fluctuantes y crecientes, encontrándose muchos de ellos bajo la línea de pobreza”.

 

 

“Ante ésta realidad la situación obliga a brindar una respuesta a través de la presente modificación propuesta, por considerar la misma como más conveniente y equitativa”, sostienen y señalan que “en cuanto a las retribuciones del personal del Poder Legislativo, actualmente se calculan sobre la remuneración total fijada para el cargo de Diputado Provincial, la propuesta es aplicarla sobre la remuneración fijada para el cargo de Presidente de Cámara, aumentando el porcentaje   a un 100 por ciento en la base de cálculo”.

 

 

La Ley se aprobó con 18 votos y las abstenciones de los diputados provinciales Cuesta, Amud, Charole, Vargas, Fonseca, Aquino, Spoljaric, Sánchez y Bergia.

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.