Piden que el proyecto por el aborto sea tratado este año
Movimientos sociales, organizaciones feministas y sectores políticos vinculados al peronismo presentan en la Legislatura el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo También solicitan que la Cámara de Diputados chaqueña pida al Congreso que se trate este año.
La campaña por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo también se mostró en Resistencia. Movimientos sociales, organizaciones políticas y militantes feministas recorrieron el centro de la capital chaqueña para dirigirse a Brown 520, donde hicieron entrega el proyecto nacional y el pedido de un proyecto de resolución para que la Legislatura exprese acompañamiento a la iniciativa así como para que los representantes legislativos chaqueños soliciten al Congreso el tratamiento en este año.
En el marco de la manifestación de las organizaciones, Ana Laura Romero, de Revuelta Feminista, en declaraciones a Chaco On Line, dijo que “este proyecto es muy importante para nosotros porque representa nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, es un reclamo de los adolescentes, en la secundaria, es un reclamo que llama mucho la atención y tiene mucho impacto. Esta es una marcha multitudinaria como fueron las del año pasado e integrado por una amplia mayoría de jóvenes”, afirmó, mientras mostraba las numerosas organizaciones que respaldaron la iniciativa.
Según precisó la dirigente feminista, acompañaron “sectores de movimientos sociales; de la militancia peronista; organizaciones políticas; la secretaría de Género de la CTA; la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Movimiento Evita; Avance Humanidades; la JP- Descamisados; la Scalabrini Ortiz, entre otras organizaciones”.
A la hora de fundamentar la necesidad de la interrupción voluntaria del embarazo, Romero indicó que “el Chaco es la provincia con mayor cantidad de embarazos adolescentes no deseados, además de la gran desnutrición infantil, con un caso emblemático de Agostina, que llegó grado de embarazo avanzado al Perrando, con desnutrición y un abandono total del Estado. El reclamo es por políticas sexuales y reproductivas de todas las mujeres”, remarcó.
Relacionado con los embarazos no deseados está la educación sexual integral. Consultado sobre esto, la dirigente de Revuelta Feminista, señaló que “tenemos experiencias de pibas en las escuelas y los testimonios de docentes de secundaria, de que la implementación de la educación sexual integrada es escasa, ideologizante y en la mayor parte de las escuelas no lo implementa”. En ese sentido, consideró que “lo que debería ser una aplicación transversal en todas las áreas de los colegios, no existe”.
Los diputados provinciales Aurelio Díaz, Gladis Cristaldo y Daniel Trabalón recibieron el proyecto.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.