Greenpeace celebra fallo que suspende los desmontes

Greenpeace celebra el fallo de la justicia chaqueña que suspende los desmontes en la provincia del Chaco. Asegura  que continuará monitoreando que la detención total de la deforestación en zonas protegidas se haga efectiva.

Desmontes en la zona cercana al Parque Nacional Copo
Desmontes en la zona cercana al Parque Nacional Copo
Desmontes en la zona cercana al Parque Nacional Copo
Desmontes en la zona cercana al Parque Nacional Copo
Desmontes en la zona cercana al Parque Nacional Copo

Tras el reclamo de los ciudadanos,  el colectivo Somos Monte, el Foro Gualamba, el Centro Mandela, pueblos originarios, organizaciones sociales y Greenpeace, la justicia de la provincia del Chaco ordenó que se suspendan los desmontes ilegales en zonas amarillas.

 

 

El fallo del Juzgado Civil y Comercial de la 21º Nominación de Resistencia, que servirá como medida cautelar hasta que haya una resolución sobre el amparo que presentó la Defensoría del Pueblo del Chaco contra la Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia y el gobierno  chaqueño para que se anulen los permisos otorgados para desmontes en zona amarilla, sienta un precedente en la protección de los bosques chaqueños.

 

 

“Este es un gran logro de la sociedad chaqueña y las organizaciones que luchan por la protección de los bosques nativos y las especies que lo habitan. Ahora, controlaremos que el fallo se cumpla y las topadoras no sigan arrasando El Impenetrable. Vamos a seguir exigiendo que sea haga efectivo el cumplimiento de la ley nacional y que Peppo cancele los permisos ilegalmente otorgados y ordene reforestar los que ya fueron desmontados", sostuvo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques.

 

 

Sobre las inundaciones que afectan a la provincia, Cruz apuntó que: “estos fenómenos climatológicos que viene ocurriendo desde hace meses, son producto de la destrucción de los bosques. Sin bosques, las inundaciones van a convertirse tristemente en moneda corriente para los chaqueños”

 

 

Ayer, las organizaciones Greenpeace y Somos Monte reclamaron frente a la Casa de Gobierno de la provincia del Chaco con el velatorio de un yaguareté, para exigir el cese de la deforestación y la destrucción de esta especie, de la que sólo quedan 20 ejemplares en la región chaqueña.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.