Defensoría del Pueblo de la Nación pide informes por la renovación de los Certificados Médicos Obligatorios

La Defensoría del Pueblo de la Nación reitera pedidos de informes a la Agencia Nacional de Discapacidad. Es por los reclamos recibidos ante la imposibilidad de realizar la renovación de los Certificados Médicos Obligatorios en establecimientos públicos de salud.  

Defensoría del Pueblo de la Nación
Agencia Nacional de la Discapacidad

En base a esa normativa, la Agencia Nacional estaría intimando a realizar dicho trámite en un plazo perentorio de 60 (sesenta) días bajo aparcamiento de suspensión del beneficio.

 

 

La Defensoría nacional considera “necesario conocer sobre la aplicación de la normativa que diseñó y aprobó los circuitos de confección y renovación de los Certificados Médicos Obligatorios (CMO), teniendo en cuenta sobre todo que en ella se estipularon plazos perentorios, cargas sobre los beneficiarios y consecuencias como la suspensión o caducidad del beneficio, que podrían afectar derechos fundamentales de los involucrados”.

 

 

La ANDis estableció que la confección, suscripción y renovación de los CMO se realicen por intermedio de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD), en los establecimientos públicos de salud del Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES) del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, por lo cual es preciso que se indique las acciones realizadas por dicha Agencia a fin de corroborar que estos establecimientos, nacionales y provinciales, cuentan y trabajan con la Plataforma TAD y que se informe sobre convenios que haya firmado con centros de salud y/o organismos nacionales y provinciales a fin de aplicar esta nueva modalidad.

 

 

Asimismo, se le pidió que informe si en la selección del padrón de beneficiarios para solicitar la renovación del CMO puede determinarse a qué establecimiento público de salud del REFES deben dirigirse según su domicilio, y si se hizo saber de esto en las cartas documento.

 

 

Además, se solicitó que ANDis informe si se previó una vía de reclamo específica para casos como éste en que el beneficiario no puede cumplir con el trámite exigido por razones ajenas a él, adjuntando la cantidad de CMO confeccionados y renovados bajo un nuevo formato de tramitación.

 

 

La Defensoría del Pueblo de la Nación también le solicitó a la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación un listado actualizado de los hospitales incluidos en el Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES).

 

 

Finalmente se le pidió a la Secretaría de Gobierno de Modernización conocer los alcances y limitaciones de implementación que puede tener este nuevo sistema de trámites, en particular considerando que en estos casos se puede llegar a la suspensión o caducidad de la prestación, que resulta fundamental para la subsistencia de los beneficiarios y se le pidió que informe si se realizaron trabajos de asistencia técnica y capacitación con los establecimientos de salud indicados en las aludidas Resoluciones de la ANDis como organismos responsables de la implementación de la confección y renovación de los CMO Digitales.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.