Intentan evitar la judicialización a organizaciones feministas y del LGTBi

Integrantes de movimientos de mujeres y del colectivo LGTBi se reúnen en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria. Analizan los procesos judiciales iniciados a partir del Encuentro Nacional de la Memoria y por las denuncias del pastor Roberto Fernando Acosta para evitar la judicialización de estos sectores.

Este lunes 20, por la tarde, se realizó la primera reunión convocada por el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco, Aníbal Ponti, para analizar los procesos judiciales iniciados contra integrantes de movimientos de mujeres y del colectivo LGTBi, con la presencia de distintas agrupaciones.

 

 

En la oportunidad, se abordaron estos dos temas: los procesos judiciales iniciados en el Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Resistencia, como así también los procesos contra militantes a raíz de una denuncia del pastor Robert Fernando Acosta. Se analizaron varias alternativas en el marco de un profundo intercambio para evitar la judicialización de estas cuestiones, lo cual continuará en próximas reuniones.

 

 

Por ello se invitó a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y a la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Provincia, con el objetivo de brindar detalles de primera mano por parte de las personas imputadas y de testigos del hecho.

 

 

En ese sentido, el presidente Ponti sostuvo; “La CPM Chaco manifiesta su preocupación por este tipo de situaciones en tanto autoridades y referentes de los organismos de Derechos Humanos somos sobrevivientes del genocidio desatado por la última dictadura cívico militar. No apoyamos la criminalización ni la respuesta punitiva a las demandas de estos nuevos actores sociales emergentes en nuestro país. Nuestra intención tiene como único objetivo visibilizar el problema y brindar un espacio para el cumplimiento de ese objetivo”.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.