Los aumentos de precios golpean a los bolsillos de las familias chaqueñas

La Canasta Básica Total llega a costar 25.853 pesos, en abril de este año, para una familia tipo, de acuerdo al Índice Barrial de Precios que realiza el ISEPCI Chaco. Mientras que el relevamiento para conocer los costos de los alimentos exclusivamente marca 10.466 pesos.

Variación de la Canasta Básica Alimentaria, entre marzo y abril de 2.019, según un relevamiento del ISEPCI Chaco
Variación de la Canasta Básica Total, entre abril de 2018 y abril de 2.019, según un relevamiento del ISEPCI Chaco

El Instituto de Investigación Social, Política y Económica del Chaco dio a conocer el Índice Barrial de Precios de abril. En 12 meses los productos y servicios subieron 9.060 pesos y los alimentos 3.907 pesos. Así, la Canasta Básica Total (CBT) escaló a los 25.853 pesos y supera ampliamente a los ingresos percibidos en muchos hogares de los distintos barrios.

 

 

De un mes al otro, se pudo apreciar como los productos y servicios aumentaron un 5,18 por ciento, es decir que una familia de 4 integrantes necesitó 1.247 pesos más que en marzo para cubrir la CBT, que incluye alimentos y servicios básicos tipo agua, luz, gas, etcétera.

 

 

En cuanto a la Canasta Básica de Alimentos (CBA), el porcentaje de aumento también fue el mismo (5,18 por ciento). Esta misma familia necesitó en abril, 10.466 pesos para poder comer, 515 pesos más que en marzo.

 

 

“Los aumentos no dan tregua y se agrava la situación de casi 7 millones de niños, niñas y adolescentes que no pueden cubrir sus necesidades y sufren las consecuencias de la pérdida en el poder adquisitivo”, expresó la directora del instituto, Patricia Lezcano.

 

 

“Las familias no se pueden estabilizar económicamente porque sufren aumentos constantes. Ir al almacén del barrio o pagar las boletas de servicios es una misión difícil que vecinos y vecinas enfrentan cada mes. Por ejemplo, los productos de almacén aumentaron 402 pesos, llegando a costar 5.164 pesos”, apuntó.

 

 

“Si analizamos detenidamente algunos alimentos básicos observamos que la leche cuesta un 20 por ciento más, la polenta 9 por ciento y la batata 25 por ciento, solo por mencionar algunos. Esto provoca que se baje la calidad y la cantidad de algunos productos, generando inseguridad alimentaria en niños, niñas y adolescentes”, explicó Lezcano.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.