Capitanich con comerciantes y empresarios evalúan la crisis del sector

Jorge Capitanich se reúne con comerciantes y empresarios, durante un conversatorio en la Cámara de Comercio de Resistencia. Evalúan la crisis del sector y proponen propuestas para superarla.

Jorge Capitanich reunido con comerciantes y empresarios
Jorge Capitanich en el conversatorio con comerciantes y empresarios
Reunión entre Jorge Capitanich, comerciantes y empresarios

En la sede de la Cámara de Comercio de Resistencia, Jorge Capitanich mantuvo una reunión con comerciantes y empresarios de distintos rubros, El encuentro formó parte del conversatorio convocado por el intendente.

 

 

En este ámbito, analizó el crítico presente del sector y asumió el compromiso de trabajar en la elaboración de acciones y propuestas que permitan mejorar y solucionar problemáticas que afectan al sector comercial.

 

 

“Un considerable aumento de los costos, implicó una fuerte disminución de ventas en casi todos los sectores”, indicaron los comerciantes. Así mismo, el sector planteó la complicación de los costos laborales, tarifas y aportes que llevan a la inviabilidad de muchos comercios. Además, los comerciantes plantearon inquietudes como los cortes de rutas y calles que los está afectando, ante lo cual Capitanich propició “promover un diálogo entre las partes que ayude a resolver los conflictos”.

 

 

Tras el conversatorio, el intendente de Resistencia y los presentes avanzaron en la elaboración de propuestas y compromisos para mejorar distintos aspectos y/o solucionar problemáticas que fueron surgiendo durante la charla.

 

 

También participaron de la charla, el presidente de la Cámara, Ernesto Scaglia; el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Ludmila Voloj; la diputada nacional, Lucila Masín; y el concejal, Rodrigo Ocampo.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.