Presentan el plan de acción del Plan Provincial de Alfabetización

El Ministerio de Educación del Chaco presenta las acciones 2.019 del Plan Provincial de Alfabetización. Pone a cargo a la coordinadora provincial del programa, Gabriela Solix.

Presentación de los lineamientos del Plan Provincial de Alfabetización
Presentación de los lineamientos del Plan Provincial de Alfabetización

El Ministerio de Educación, lanzó este jueves, desde la sala de reuniones de esa cartera, las acciones 2.019 del Plan Provincial de Alfabetización. Estuvo en la presentación la nueva coordinadora provincial, Gabriela Solix.  Dicho plan de acción, este año llevará como lema:  “Por una Alfabetización Integral, Inclusiva, Sustentable”.

 

 

Presidieron este espacio de trabajo los subsecretarios de Calidad y Equidad, Sonia Krilich Caro; de Educación, Nélida Wisner; de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez y de Interculturalidad y Plurilingüísmo, Marcos Falchini, además de los directores generales y los de los distintos niveles y modalidades educativas.  

 

 

Durante el encuentro, se expusieron las estrategias diseñadas por el equipo conformado por la ministra Mosqueda y su equipo, con especial mirada en aquellos que se encuentran en zonas rurales y pueblos originarios. Estas estrategias estarán orientadas a  fortalecer la alfabetización integral, inclusiva y sustentable, acompañando el proceso de alfabetización, dándole continuidad en las instituciones de jóvenes y adultos para que completen la educación básica obligatoria. 

 

 

“Este tipo de programas, le da la posibilidad a jóvenes y adultos

 de alfabetizarse y acceder luego a la educación obligatoria”

 

 

Al respecto, la subsecretaria de Calidad y Equidad, Sonia Krilich Caro, manifestó que: “Este relanzamiento fue una idea impulsada por nuestro gobernador Oscar Domingo Peppo y la ministra Mosqueda, conjuntamente con el equipo coordinador  y busca hacer algo contundente para recuperar y resignificar estos planes tan valiosos”.

 

 

La funcionaria presentó a Gabriela Solix, quien estará a cargo de la coordinación del plan de Alfabetización a partir de este año y compartió que durante todo este período, se estuvo trabajando con la organización de este plan, que este año tiene un lema muy significativo, el cual es “Por una alfabetización integral, inclusiva y sustentable”. Acotó que “este tipo de programas, es muy importante porque le da la posibilidad a jóvenes y adultos de alfabetizarse, para luego poder terminar sus estudios en la educación obligatoria formal a través de las escuelas para adultos”.

 

 

 

Te puede interesar

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.