Capitanich y organizaciones sociales elaboran diagnóstico y propuestas para la economía popular

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich se reúne con dirigentes de organizaciones de la Economía Popular, en la Universidad Popular. Elaboran un diagnóstico del sector y acerca propuestas para su inclusión.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich con organizaciones de la economía popular
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich con organizaciones de la economía popular
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich con organizaciones de la economía popular

El intendente Jorge Capitanich se reunió este sábado por la mañana  con representantes y referentes de diferentes sectores de la Economía Popular,  junto a quienes avanzó en la construcción de una agenda de trabajo. Durante el encuentro que se realizó en la sede de la Universidad Popular, el jefe de la comuna capitalina recibió un diagnóstico acerca del estado de situación de este sector y las propuestas para incluir al sector en una plataforma de gobierno.

Capitanich junto a los representantes de las organizaciones de la economía popular coincidieron en la necesidad de que este espacio se institucionalice. “La economía popular tiene que ser un eje central para el próximo gobierno. Necesitamos políticas públicas y una agenda legislativa que incluya a este sector”, dijo Capitanich.

 

 

Participaron de la reunión las organizaciones que forman parte de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), Movimiento Evita, MP La Dignidad, Corriente Pueblo Unido, CCC, Somos Barrio de Pie, MTE Zona Norte de Quintín Gómez y la CNCT de la CTA.

 

 

“Celebramos que un compañero ( por Capitanich) que va a jugar un rol importante en la provincia se junte con los diferentes sectores para construir políticas públicas  que beneficien a los trabajadores de la economía popular”, señaló  Johana Duarte, referente del Movimiento Evita - CTEP.

 

Te puede interesar

Préstamos personales: El NBCh aclara sobre el nuevo sistema para el cobro

La directora del Nuevo Banco del Chaco, Claudia Bernardis da a conocer el pedido a los clientes de la entidad de acercarse a las sucursales para interiorizarse sobre el nuevo sistema para el cobro de préstamos personales.

Presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en Chaco

En una jornada alrededor del Mes de la Lucha contra  la violencia institucional se presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en la Provincia del Chaco.  Será el miércoles 21.30, a las 17.30, en el Sindicato de Prensa.

Estatales provinciales: Este martes 20, pagarán el refrigerio

Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.