Profundizan la evaluación del Estatuto del Docente
La mesa técnica de Normativa profundiza el análisis para la adecuación de la reglamentación del Estatuto del Docente. La coordinadora, Dora López precisa que se avanzó hasta el artículo 15.
Este viernes en horas de la mañana, se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa técnica de Normativa, con el propósito de avanzar con la adecuación reglamentaria de la Ley 647 E (ex Ley 3529- Estatuto del Docente).
La coordinadora de Mesas Técnicas en representación del Ministerio de Educación, Dora López, puntualizó que “se avanzó llegándose hasta el artículo 15 y se fijó para el próximo 8 del corriente, una nueva reunión en que se retomará la tarea”. Además explicó que “se establecieron algunas pautas de trabajo tendientes a avanzar lo más rápidamente posible a fin de poder concluirlo lo antes que se pueda”.
López aclaró que en esta reunión en la que estuvieron presentes la mayoría de los sindicatos, “se pudo avanzar con un trabajo comprometido y responsable, en esto que fue un pedido hecho por los sindicatos y que consiste en adecuar el articulado de la Ley 647-E, porque la 3.529 tenía 2 artículos más, además se está revisando alguna normativa que necesita actualización y otra que se dejaría sin efecto porque que ya no tiene sentido”.
Por último, López destacó: “Cuando lleguemos al artículo 21, vamos a hablar de la reubicación de los docentes titulares de escuelas técnicas, por cambio en sus planes de estudio y también de los institutos de Educación Superior, que necesitan una normativa específica para concretar la reubicación del personal titular”.
Esta mesa técnica se lleva adelante en el marco de lo que establece la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente según artículo 47 de la Ley 647 E.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.