Profundizan la evaluación del Estatuto del Docente
La mesa técnica de Normativa profundiza el análisis para la adecuación de la reglamentación del Estatuto del Docente. La coordinadora, Dora López precisa que se avanzó hasta el artículo 15.
Este viernes en horas de la mañana, se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa técnica de Normativa, con el propósito de avanzar con la adecuación reglamentaria de la Ley 647 E (ex Ley 3529- Estatuto del Docente).
La coordinadora de Mesas Técnicas en representación del Ministerio de Educación, Dora López, puntualizó que “se avanzó llegándose hasta el artículo 15 y se fijó para el próximo 8 del corriente, una nueva reunión en que se retomará la tarea”. Además explicó que “se establecieron algunas pautas de trabajo tendientes a avanzar lo más rápidamente posible a fin de poder concluirlo lo antes que se pueda”.
López aclaró que en esta reunión en la que estuvieron presentes la mayoría de los sindicatos, “se pudo avanzar con un trabajo comprometido y responsable, en esto que fue un pedido hecho por los sindicatos y que consiste en adecuar el articulado de la Ley 647-E, porque la 3.529 tenía 2 artículos más, además se está revisando alguna normativa que necesita actualización y otra que se dejaría sin efecto porque que ya no tiene sentido”.
Por último, López destacó: “Cuando lleguemos al artículo 21, vamos a hablar de la reubicación de los docentes titulares de escuelas técnicas, por cambio en sus planes de estudio y también de los institutos de Educación Superior, que necesitan una normativa específica para concretar la reubicación del personal titular”.
Esta mesa técnica se lleva adelante en el marco de lo que establece la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente según artículo 47 de la Ley 647 E.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.