La Federación Económica del Chaco pide la emergencia para el sector comercial
Autoridades de la Federación Económica del Chaco y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) plantean distintas problemáticas que aquejan al sector comercial, industrial y de servicios de la provincia del Chaco a funcionaria de la AFIP en Buenos Aires. Desde ese organismo se adelantó un plan de pago tributario con tasa menor a planes anteriores.
Este jueves mantuvieron este jueves una reunión en Buenos Aires con la Subdirectora General de Coordinación Técnica Institucional de AFIP, Jimena De la Torre, a quien le han planteado distintas problemáticas que aquejan a los distintos sectores del Chaco.
La delegación de FEChaco que asistió a la reunión, estuvo conformada por el presidente de la entidad, José Luis Cramazzi; el secretario de Comercio de Federación Económica y secretario general de la Cámara Regional Económica El Zapallar, Darío Navarro; el abogado de la entidad Jorge Christiani; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia y acompañaron el secretario gremial de CAME, Alfredo González y el contador de dicha institución, Salvador Femenía.
“Fue una reunión positiva con De la Torre y dos funcionarios de AFIP, la cual fue posible a partir de una gestión que realizamos junto a CAME", expresó Cramazzi.
Entre los planteos que fueron presentados a la funcionaria, sostuvo que se abordó el reclamo por los embargos judiciales a cuentas corrientes, los honorarios de los abogados de la AFIP y la celeridad para destrabar cuentas embargadas.
Por su parte, el doctor Christiani valoró la flexibilidad de la autoridad de AFIP en la búsqueda de soluciones a algunos de los planteos y adelantó que el 2 de mayo vendrá a Resistencia junto a una comitiva del organismo para reunirse en el Consejo de Ciencias Económicas en donde dirigentes de FEChaco intentarán avanzar con algunos de los puntos del petitorio presentado.
Ante la necesidad de un nuevo plan de pagos, desde AFIP adelantaron que en el caso de deudas tributarias vencidas, se le otorgará al contribuyente la facilidad de una tasa menor a las de planes previos y un plazo mayor para cancelarlos, hasta en 60 cuotas, lo que resulta un importante alivio para las pequeñas y medianas empresas.
Declaración de emergencia hídrica en el sector comercial
“Al plantear a De la Torre sobre la situación difícil que viven hoy los comerciantes por las abundantes lluvias caídas, nos sugirió que se haga extensiva la declaración de la emergencia hídrica en el sector comercial a través de un decreto provincial que permitirá que AFIP suspenda los embargos judiciales”, afirmó el titular de FEChaco
En este sentido, explicó que el mismo accionar han sido aplicados en las provincias de Santa Cruz y Chubut y han resultado efectivos para los comerciantes.
El representante de la Cámara de El Zapallar expresó que “estamos en la segunda emergencia hídrica en la provincia, cuando la actividad agrícola es nula, las ventas en los comercios del interior caen y sumado el contrabando que genera competencia desleal al no estar inscriptos en AFIP”.
Por ello, Navarro solicitó al organismo más controles y aseguró: “General San Martín está cerca de Formosa, provincia limítrofe con Paraguay, por el cual el contrabando ilegal es cada vez mayor en la zona”.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.