La Federación Económica del Chaco pide la emergencia para el sector comercial

Autoridades de la Federación Económica del Chaco y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) plantean distintas problemáticas que aquejan al sector comercial, industrial y de servicios de la provincia del Chaco a funcionaria de la AFIP en Buenos Aires. Desde ese organismo se adelantó un plan de pago tributario con tasa menor a planes anteriores.

Autoridades de la FEChaco y de la CAME se reúnen con Jimena De la Torre, funcionaria de la AFIP.

Este jueves mantuvieron este jueves una reunión en Buenos Aires con la Subdirectora General de Coordinación Técnica Institucional de AFIP, Jimena De la Torre, a quien le han planteado distintas problemáticas que aquejan a los distintos sectores del Chaco.

La delegación de FEChaco que asistió a la reunión, estuvo conformada por el presidente de la entidad, José Luis Cramazzi; el secretario de Comercio de Federación Económica y secretario general de la Cámara Regional Económica El Zapallar, Darío Navarro; el abogado de la entidad Jorge Christiani; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia y acompañaron el secretario gremial de CAME, Alfredo González y el contador de dicha institución, Salvador Femenía.

“Fue una reunión positiva con De la Torre y dos funcionarios de AFIP, la cual fue posible a partir de una gestión que realizamos junto a CAME", expresó Cramazzi.

Entre los planteos que fueron presentados a la funcionaria, sostuvo que se abordó el reclamo por los embargos judiciales a cuentas corrientes, los honorarios de los abogados de la AFIP y la celeridad para destrabar cuentas embargadas.

Por su parte, el doctor  Christiani valoró la flexibilidad de la autoridad de AFIP en la búsqueda de soluciones a algunos de los planteos y adelantó que el 2 de mayo vendrá a Resistencia junto a una comitiva del organismo para reunirse en el Consejo de Ciencias Económicas en donde dirigentes de FEChaco intentarán avanzar con algunos de los puntos del petitorio presentado.

Ante la necesidad de un nuevo plan de pagos, desde AFIP adelantaron que en el caso de deudas tributarias vencidas, se le otorgará al contribuyente la facilidad de una tasa menor a las de planes previos y un plazo mayor para cancelarlos, hasta en 60 cuotas, lo que resulta un importante alivio para las pequeñas y medianas empresas.

Declaración de emergencia hídrica en el sector comercial

“Al plantear a De la Torre sobre la situación difícil que viven hoy los comerciantes por las abundantes lluvias caídas, nos sugirió que se haga extensiva la declaración de la emergencia hídrica en el sector comercial a través de un decreto provincial que permitirá que AFIP suspenda los embargos judiciales”, afirmó el titular de FEChaco

En este sentido, explicó que el mismo accionar han sido aplicados en las provincias de Santa Cruz y Chubut y han resultado efectivos para los comerciantes.

 

El representante de la Cámara de El Zapallar expresó que “estamos en la segunda emergencia hídrica en la provincia, cuando la actividad agrícola es nula, las ventas en los comercios del interior caen y sumado el contrabando que genera competencia desleal al no estar inscriptos en AFIP”.

 

Por ello, Navarro solicitó al organismo más controles y aseguró: “General San Martín está cerca de Formosa, provincia limítrofe con Paraguay, por el cual el contrabando ilegal es cada vez mayor en la zona”.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.