Grillo: No es conveniente estar sin presupuesto

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Iride Isabel Grillo, considera que “no es lo más conveniente” estar sin el presupuesto aprobado. Sostiene que no hay antecedentes de que hay sucedido algo así.

Iride Isabel Grillo, presidenta del Superior Tribunal de Justicia

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Iride Isabel Grillo, afirmó: “puede haber momentos de desencuentro. Pero siempre el Poder Judicial y el Superior Tribunal se han caracterizado por mantener abiertos estos ámbitos de conciliación, de acercamiento”. 

 

En tal sentido se mostró esperanzada en poder “aportar, desde la gestión en la presidencia, al fortalecimiento de estos caminos” al tiempo que pidió transmitir “un mensaje pacificador y de encuentro”. 

 

Fue durante una entrevista concedida días atrás a Radio Provincia del Chaco durante la cual relató que el diálogo con los diputados “surge a raíz de un pedido de audiencia que, informalmente, formuló el (diputado) doctor (Hugo) Sager y que motivó un encuentro con los integrantes de la bancada justicialista. Algo que no estaba organizado… Y, a raíz de ese diálogo que mantuvimos en el Superior Tribunal de Justicia, donde cordialmente varios diputados se acercaron para expresar su disponibilidad a partir de esta nueva gestión… surgió esta instancia de ponernos, desde el Poder Judicial, a disposición del Poder Ejecutivo y Legislativo para abrir instancias en este sentido”.

 

PRESUPUESTO 2017

 

Grillo recordó que el presupuesto “es una herramienta de gobierno de rango institucional… un  instrumento de gobierno al que se arriba a través de una instancia de negociación y consenso”. 

 

 

“Yo creo que ese consenso lo vamos a lograr entre todos, escuchándonos, marcando las legítimas diferencias y marcando, con paciencia y perseverancia, la instancia de encuentro para la solución que beneficie a las autoridades públicas y, por supuesto, a la ciudadanía de la provincia”, completó.

 

En tal sentido explicó que “el contacto está siempre” y señaló que “a través del Consejo de la Magistratura  del diálogo con los diputados Carim Peche, por la oposición, y Ricardo Sánchez, por el oficialismo, hemos consensuado numerosas cuestiones y creo que esto lo vamos a lograr”.

 

“Aquí no hay salvadores ni salvadoras. Es cuestión de acercarnos” aseguró. Al tiempo que describió como “vital” la cuestión del presupuesto. 

 

“El sistema constitucional prevé que en caso de que no se apruebe uno nuevo, sigue en vigencia el anterior. Así que no es que estamos sin presupuesto, por supuesto esto no es lo más conveniente. No hay, hasta donde sé, antecedentes en la provincia de que haya acontecido algo así”, reflexionó.

 

Por ello consideró necesario “preguntarse por qué llegamos a esta no aprobación del presupuesto consensuado… y evitar que esto ocurra en el futuro.  Sentarnos, escucharnos desde las diferencias que tenemos y desde el disenso, que es siempre legítimo dentro del oficialismo y del necesario rol de oposición responsable que deben marcar las otras fuerzas políticas, llegar al legítimo consenso”. Porque la “previsibilidad es estado constitucional de derecho y seguridad jurídica”.

 

De cara al tratamiento durante el presente año del presupuesto 2018 afirmó que “el Poder Judicial, que necesita que el presupuesto se apruebe, como lo necesitamos todos los Poderes, debe ser escuchado desde las primeras instancias”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.