Donación para beneficiar al Club Villa Alvear y a la Comunidad Judía

Una audiencia pública se desarrolla para desafectar del dominio público a la calle Falucho entre el 800 y el 900. Esto se dona en un 60 por ciento a la Comunidad Judía y el 40 por ciento al Club Atlético Villa Alvear.

Audiencia pública sobre la calle Falucho

Se realizó una audiencia pública con el objetivo de desafectar desde el 800 al 900 de la calle Falucho del dominio público, y afectarlo al dominio privado de la Municipalidad, para donar en un 60 por ciento al cementerio de la Comunidad Judía y en un 40 por ciento al Club Atlético Villa Alvear. Participaron de esta reunión los concejales Rodrigo Ocampo, Griselda Ojeda, Juan Manuel Chapo, Nancy Sotelo, Emilio Capello, María Teresa Celada y Martín Bogado; el vicepresidente de la Comunidad Judía de Resistencia, Isaac Mario Mariach; y el presidente del Club Atlético Villa Alvear, Carlos Dip.

 

 

El presidente del Concejo Municipal,  Gustavo Martínez, expresó estar “muy contento por poder finalizar una audiencia pública de consulta a los vecinos para regularizar una situación que ya tiene una ocupación de 80 años”, y explicó que “lamentablemente Resistencia se ha ido consolidando físicamente al cabo de décadas sin poder realizar una documentación pertinente”. En este caso detalló que “entre el cementerio de la Comunidad Judía y el Club Villa Alvear existe una traza de calle de 100 metros que es ocupada hace 80 años en un 60 por ciento por la Asociación Israelita y el restante 40 por ciento por la entidad deportivo desde hace 40 años”.  A esto, acotó que “esta regularización permite que ambas instituciones puedan invertir en infraestructura, y que el club pueda destrabar una situación de financiamiento para concretar un estadio cubierto”.

 

 

Asimismo, Martínez resaltó la tarea articulada de las comisiones de Tierras y de Asuntos Generales del Concejo Municipal para efectuar este trabajo.

 

 

Emilio Capello, presidente de la comisión de Tierras, declaró que “esto le sirve mucho al barrio, porque se le da oportunidad al Club Villa Alvear de desarrollar un estadio cubierto para los chicos”.

 

 

Isaac Mario Mariach, representante de la Comunidad Judía de Resistencia, aseguró que “el cementerio es un lugar de culto porque es el espacio donde se desarrollan algunos actos religiosos para recordar a nuestros familiares”.

 

 

Por su parte, Carlos Dip aseveró que “para el club significa mucho porque hace al desarrollo de la infraestructura y ayuda a ampliar todas las prácticas deportivas, además sirve para implementar y sumar otras disciplinas como básquet y vóley”.

 

Te puede interesar

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.