Peppo intenta regularizar el pago de SEChEEP a CAMMESA

El gobernador Domingo Peppo mantiene una reunión con directivos de SEChEEP. Solicita la ampliación del programa Chaco Subsidia, financiamiento para el pago de boletas y regularización del sistema de conexiones.

El gobernador Domingo Peppo con directivos de SEChEEP

Luego de la aprobación de la toma de crédito por parte de la Legislatura, el Gobierno chaqueño ultima detalles para cerrar la deuda que mantiene con CAMMESA. El gobernador Domingo Peppo encabezó una reunión con el directorio de SEChEEP, junto a quien pidió además ampliar el acceso del programa Chaco Subsidia, generar financiamiento para el pago de boletas y fortalecer las acciones de regularización de las conexiones. 

 


“Trabajamos en la consolidación de los números del acuerdo que vamos a firmar con CAMMESA, que tiene que ver gran parte con la ley aprobada por la Cámara de Diputados que permite acceder al financiamiento, más una serie de otras negociaciones que queremos incorporar para poder redondear y cerrar este tema”, expresó el gobernador, al tiempo que informó que se espera definir la reunión con la empresa mayorista de energía. 

 


Asimismo, destacó la participación del Chaco dentro de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA), en donde junto a otras provincias impulsa el reclamo de los altos costos de la energía mayorista. “Necesitamos políticas nacionales que atiendan esta problemática que afecta a todos, porque el costo que tiene la energía mayorista, hay que traducirlo a los usuarios, y cada vez es más difícil pagar”, expresó y acotó que las boletas de CAMMESA hacia el Chaco “ya superan los 700 millones de pesos y que cobrar eso se vuelve muy difícil”.

 

 

Mejorar recaudaciones y brindar acceso a programas

 

El mandatario indicó que finalizar el pago de la deuda, junto a SEChEEP avanzarán en el lanzamiento de distintos programas para optimizar la empresa chaqueña. Una propuesta será un programa de regularización voluntaria de las conexiones clandestinas o en situación de irregularidad. “Hay lugares en donde los consumos no son acordes al tipo de actividad. Entonces, antes de que intervenga Fraude, con todo lo que eso significa, vamos a plantear un plan voluntario”, anticipó Peppo, al tiempo que explicó que con solo la presentación espontánea de revisión y control, se procederá a la conexión formal, sin ningún tipo de sanción.

 


En tanto, el gobernador sostuvo que se dará continuidad al plan de conexiones de asentamientos que viene llevando SEChEEP junto a los Ministerios de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Social. “Entendemos que hay un universo muy importante de energía que se está perdiendo sin cobrar. Estamos poniendo mucho énfasis a este tema porque son parte de los recursos que le faltan a SEChEEP”, manifestó. 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.