Unidad Ciudadana rechaza suspensión de las PASO
El diputado provincial Daniel Trabalón junto a organizaciones que conforman Unión Ciudadana insisten en pedir que no suspendan las PASO. Subrayan el valor democrático que tienen para que los partidos políticos elijan democráticamente a sus respectivos candidatos.
Distintas organizaciones políticas kirchneristas concretaron durante la mañana de este miércoles una conferencia de prensa en el anexo legislativo, donde solicitaron que no se avance con la aprobación de los proyectos 770/19 del diputado provincial Rubén Aquino y 781/19 del legislador provincial Juan José Bergia que plantean modificaciones a la Ley Electoral, tema que podría tratarse en la sesión de esta tarde. Consideran que las PASO son un instrumento para que los partidos políticos elijan democráticamente a los candidatos que van a ir a las elecciones generales.
Encabezó la conferencia, el legislador provincial Daniel Trabalón (Frente Grande), quien estuvo acompañado por referentes de Colectivo Nacional, Corriente Peronista y Descamisados, partido Proyecto Popular, Partido Kolina y Los Irrompibles, todos integrantes de Unidad Ciudadana.
El diputado provincial Trabalón expresó: “hoy podría darse el tratamiento de suspensión de las PASO en la Legislatura provincial, es una ley provincial que tiene un presupuesto y que entendemos debe cumplirse”. “Vemos con preocupación y rechazamos el intento de modificar el calendario electoral, en un año electoral, para producir modificaciones a medida y en función de los intereses del gobernador de la provincia o del candidato de la oposición.”, planteó el legislador remarcando que “el sistema electoral debe respetarse, no se debe modificar, mucho menos en las condiciones que se está planteando sin información, sin participación”.
En ese mismo sentido, Viviana Núñez Rojas de la Corriente Peronista Descamisado, apuntó: “Queremos transmitir al gobernador de la provincia que la democracia no es variable de ajuste como viene sucediendo con los diferentes derechos que se vienen cercenando a la ciudadanía. Tenemos mucha incertidumbre porque vemos que a la fecha no tenemos un calendario electoral, hay mucha especulación desde el poder, por eso, necesitamos que se determine un cronograma electoral y pedimos a los diputados que recuerden el compromiso que hicieron al asumir su banca de defender el derecho de todos los chaqueños”.
Por su parte, el apoderado del Partido Frente Grande, Daniel San Cristóbal, reclamó que se solicitó a la comisión de Asuntos Constitucionales tener participación y no fueron convocados. “Otra posibilidad que vemos que puede ser aprobado es el desfinanciamiento de las PASO, porque lo que está detrás de esto es cómo se financia la política también, si la financia el Estado directamente y en forma transparente o la financia ilegalmente, que es lo que pasa históricamente”, afirmó.
Reivindicó la implementación del sistema de Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias. “La novedad de las PASO es que garantizaron un mínimo de financiamiento para imprimir los votos y la publicidad audiovisual por fuera de la que se contrata a través del Estado, lo que permitió a todos los partidos competir en menos desigualdad”, consideró.
Mientras, Cristian Armando de la agrupación Colectivo Nacional, acotó: “queremos evidenciar que esto es una clara medida demagógica porque el argumento neoliberal que tienen es que por una cuestión de costos se deben suspender las PASO y nosotros creemos que va en contra desde lo ideológico de lo que plantean un partido tan popular como es el justicialismo”. “Es demagógico porque atenta contra la participación populares y políticas que no tienen estructuras del Estado” planteó.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.