Suspensión de las PASO: "Encubren vicios de la vieja política", afirma Mayol

El precandidato a intendente de Resistencia por Somos Parte, Ricardo Mayol sostiene que las pretensiones de suspender las PASO encubren vicios de la  política partidaria. Afirma que en esto existen intereses personales y de sectores que se quieren preservar y favorecer.

Ricardo Mayol, precandidato a intendente de Resistencia por Somos Parte de la UCR

El  precandidato  a  intendente  de  Resistencia   por  el movimiento interno Somos Parte de la Unión Cívica Radical, doctor Ricardo Mayol, fijo posición con respecto a la conveniencia de que se realicen  las  elecciones  Primarias,  Abiertas,  Simultáneas  y Obligatorias (PASO).  “Estoy  en  contra  de  eliminar  las  PASO.  Las pretensiones  de  suspenderlas  encubre    viejos  vicios  de  la  política Partidaria”, expresó Mayol.

 

 

“Decidí participar como precandidato a intendente en el marco de una normativa legal  que  ahora  pretenden  cambiar,  tanto  desde  la  parte  oficial  del  Gobierno, como algunos de mi propio partido, argumentando que la provincia no está en condiciones de afrontar el gasto que significan realizar estas elecciones”, consideró quien se postula a conducir los destinos de la capital chaqueña.

 

  

“Esto es falso, primero, el gasto ya fue presupuestado con anterioridad y, segundo, atenta contra la posibilidad de participación del ciudadano de poder seleccionar sus candidato entre varias propuestas”, indicó.

 

 

Percibo que lo que se pretende con la suspensión de las PASO es activar viejos vicios  de  la  política  donde  existen  intereses  personales  y  de  sectores  que  se quieren preservar y favorecer”, planteó.

 

 

“Defiendo la realización de las PASO porque considero que suprimirlas erosiona aún más la opinión ciudadana sobre la política y los políticos. El mandato de las urnas es soberano, no hay que temerle al resultado de las mismas y menos aún obstaculizarla”, subrayó Mayol.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.