Suspensión de las PASO: "Encubren vicios de la vieja política", afirma Mayol

El precandidato a intendente de Resistencia por Somos Parte, Ricardo Mayol sostiene que las pretensiones de suspender las PASO encubren vicios de la  política partidaria. Afirma que en esto existen intereses personales y de sectores que se quieren preservar y favorecer.

Ricardo Mayol, precandidato a intendente de Resistencia por Somos Parte de la UCR

El  precandidato  a  intendente  de  Resistencia   por  el movimiento interno Somos Parte de la Unión Cívica Radical, doctor Ricardo Mayol, fijo posición con respecto a la conveniencia de que se realicen  las  elecciones  Primarias,  Abiertas,  Simultáneas  y Obligatorias (PASO).  “Estoy  en  contra  de  eliminar  las  PASO.  Las pretensiones  de  suspenderlas  encubre    viejos  vicios  de  la  política Partidaria”, expresó Mayol.

 

 

“Decidí participar como precandidato a intendente en el marco de una normativa legal  que  ahora  pretenden  cambiar,  tanto  desde  la  parte  oficial  del  Gobierno, como algunos de mi propio partido, argumentando que la provincia no está en condiciones de afrontar el gasto que significan realizar estas elecciones”, consideró quien se postula a conducir los destinos de la capital chaqueña.

 

  

“Esto es falso, primero, el gasto ya fue presupuestado con anterioridad y, segundo, atenta contra la posibilidad de participación del ciudadano de poder seleccionar sus candidato entre varias propuestas”, indicó.

 

 

Percibo que lo que se pretende con la suspensión de las PASO es activar viejos vicios  de  la  política  donde  existen  intereses  personales  y  de  sectores  que  se quieren preservar y favorecer”, planteó.

 

 

“Defiendo la realización de las PASO porque considero que suprimirlas erosiona aún más la opinión ciudadana sobre la política y los políticos. El mandato de las urnas es soberano, no hay que temerle al resultado de las mismas y menos aún obstaculizarla”, subrayó Mayol.

 

 

Te puede interesar

NAGPEL pide se respete la ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.