Denuncian 25 despidos en Casinos Gala

  El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (ALEARA) denuncia el despido de 25 despidos en los Casinos Gala. Los delegados entregarán un documento al gobernador Domingo Peppo para que se ocupe del tema y garantice las fuentes de trabajo.

Manifestación del sindicato de trabajadores de juegos de azar

El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (ALEARA) denunció alrededor de 40 despidos en los Casinos Gala de Resistencia y Casino San Luis, y recordó que desde el gremio anticiparon que la nueva suba de impuestos a la actividad, aprobada en Diputados la semana pasada, traería serias consecuencias.

 

El secretario gremial de ALEARA, Ariel Fassione, aseguró que "desde el primer día que iniciamos los reclamos y las movilizaciones en contra de la nueva suba a los impuestos de la industria del juego, dijimos que indefectiblemente los únicos perjudicados serían los trabajadores y hoy ya lo estamos sufriendo con estos despedidos en las provincias de Chaco y San Luis".

 

"Recién pasó una semana de que senadores y diputados aprobaron el proyecto en el Congreso, todavía ni siquiera entró en vigencia la ley y estas empresas ya anunciaron el despido de 40 compañeros", afirmó Fassione.

 

En tanto, los delegados del Chaco, donde ya se produjeron 25 despidos, elaboraron un documento, “que será entregado al gobernador Domingo Peppo para que se ocupe de los despedidos y realice acciones a fin de garantizar las fuentes de trabajo ya que hay personas entre 25 y 55 äos de edad promedio”.

 

Por medio de un comunicado de prensa, el sindicato aclaró que "estamos pidiendo al Ministerio de Trabajo que dicte la conciliación obligatoria y la reincorporación de todos los compañeros".

 

No vamos a permitir que los más de 250 mil trabajadores en todo el país sean la variable de ajuste.  Vamos a defender la fuentes de trabajo de cada uno de ellos en esta lucha que llevamos hace semanas y que anticipamos que si le ponían nuevos impuestos al juego, detrás de ello vendrían masivos despidos a nivel nacional", finalizó David Suárez,  delegado gremial en la provincia del Chaco.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.