Denuncian 25 despidos en Casinos Gala

  El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (ALEARA) denuncia el despido de 25 despidos en los Casinos Gala. Los delegados entregarán un documento al gobernador Domingo Peppo para que se ocupe del tema y garantice las fuentes de trabajo.

Manifestación del sindicato de trabajadores de juegos de azar

El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (ALEARA) denunció alrededor de 40 despidos en los Casinos Gala de Resistencia y Casino San Luis, y recordó que desde el gremio anticiparon que la nueva suba de impuestos a la actividad, aprobada en Diputados la semana pasada, traería serias consecuencias.

 

El secretario gremial de ALEARA, Ariel Fassione, aseguró que "desde el primer día que iniciamos los reclamos y las movilizaciones en contra de la nueva suba a los impuestos de la industria del juego, dijimos que indefectiblemente los únicos perjudicados serían los trabajadores y hoy ya lo estamos sufriendo con estos despedidos en las provincias de Chaco y San Luis".

 

"Recién pasó una semana de que senadores y diputados aprobaron el proyecto en el Congreso, todavía ni siquiera entró en vigencia la ley y estas empresas ya anunciaron el despido de 40 compañeros", afirmó Fassione.

 

En tanto, los delegados del Chaco, donde ya se produjeron 25 despidos, elaboraron un documento, “que será entregado al gobernador Domingo Peppo para que se ocupe de los despedidos y realice acciones a fin de garantizar las fuentes de trabajo ya que hay personas entre 25 y 55 äos de edad promedio”.

 

Por medio de un comunicado de prensa, el sindicato aclaró que "estamos pidiendo al Ministerio de Trabajo que dicte la conciliación obligatoria y la reincorporación de todos los compañeros".

 

No vamos a permitir que los más de 250 mil trabajadores en todo el país sean la variable de ajuste.  Vamos a defender la fuentes de trabajo de cada uno de ellos en esta lucha que llevamos hace semanas y que anticipamos que si le ponían nuevos impuestos al juego, detrás de ello vendrían masivos despidos a nivel nacional", finalizó David Suárez,  delegado gremial en la provincia del Chaco.

 

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.