Suspensión de las PASO: Aquino defiende su proyecto
El diputado provincial Rubén Aquino defiende presentación del proyecto de ley por el cual pide la suspensión de un año las elecciones primarias. Pide que los 250 millones de pesos que se estima cuestan estos comicios se reasignen a obras en salud o seguridad.
El legislador provincial Rubén Aquino se refirió al proyecto de ley de su autoría por el cual pide que se suspendan por un año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El diputado Aquino indicó que evaluaba la presentación desde el año pasado y que decidió formalizarla apenas iniciado el año legislativo atento al contexto de recursos acotados y que lo llevan a entender que las prioridades del Poder Ejecutivo deben ser otras.
“Es una barbaridad que se destinen entre 250 y 300 millones de pesos para las PASO”, consideró, a la par propuso que de aprobarse la suspensión temporal, ese dinero se reasigne a obras en hospitales, comisarías, programas de becas o en contención alimentaria.
En otro párrafo, Aquino fundamentó su proyecto en la baja participación del electorado en las últimas primarias como muestra del desinterés ciudadano. “En 2.017 votó solo el 56 por ciento del padrón, a la gente le interesa más ver cómo llega a fin de mes que votar en una PASO”, indicó.
El diputado dejó en claro su postura, la que se sostiene no en un cuestionamiento del sistema para la elección de candidatos sino en la razón de que el escenario social y económico obliga a reconsiderar el destino de los fondos que insumen unas Primarias.
“La provincia de Chaco está atravesando una situación difícil, si bien soy el que firma el proyecto tengo el respaldo de otros legisladores de mi bloque, con los que entendemos y valoramos a las PASO como herramienta electoral, como también coincidimos que la suspensión por un año es hoy la alternativa más viable cuando los costos son altos”, explicó.
Finalmente, Aquino pidió al resto de los parlamentarios acompañar su iniciativa en la sesión del próximo miércoles. “Entiendo que los argumentos están más que claros y tienen una fundamentación suficiente, acá no hay ni intentos de proscripción, seguramente de avanzarse con la suspensión los partidos resolverán puertas para adentro aquellos nombres que consideran la mejor propuesta para la ciudadanía”, finalizó.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.