Avanzan gestiones para la tarifa subsidiada en el transporte público de pasajeros
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda se reúne con el subsecretario de Transporte, Roberto Medina. Realizan gestiones para lograr una tarifa subsidiada para los docentes.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda este jueves presidió el primer encuentro de trabajo con el subsecretario de Transporte, Roberto Medina, que tuvo como objetivo la elaboración de una tarifa subsidiada para el servicio público de ómnibus para los docentes, para el área metropolitana y Puerto Tirol.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Administrativa Financiera y Recursos Humanos, Christian Jovanovich; la directora general de Gestión Educativa, Patricia Kopytko; y los directores de las Regionales Educativas Nº 8, Marcela Tacchi; la Nº 3, Duilio Enrique Martínez, y Nº 12 Joaquín Gómez.
Solución para los trabajadores de la educación
Al momento de la presentación del balance de lo acordado, la ministra Mosqueda destacó que “el principal impulsor de esta iniciativa es el propio gobernador Oscar Domingo Peppo, quien se hizo eco de la preocupación que tienen los docentes desde hace tiempo", y que conoció por parte de los directores regionales y de la propia ministra. "Por eso nos vimos en la necesidad de buscar una solución para que los trabajadores de la educación no tengan que afrontar los gastos de transporte para poder trasladarse a sus lugares de trabajo”, manifestó la jefa de la cartera educativa.
“Estamos ocupándonos en ofrecer una posibilidad a los trabajadores de contar con una tarifa subsidiada, iniciamos el trabajo y pretendemos poder tenerlo resuelto para fines de marzo”, aseveró la ministra.
La ministra adelantó que Ecom colaborará en la realización de una plataforma, que permitirá para antes de fin de mes poder avanzar en esta posibilidad que poder ofrecer al sector. Los alcances alcanzarán en un primer momento a los docentes del área metropolitana y Puerto Tirol para ampliar paulatinamente los alcances de esta medida de acuerdo a las posibilidades presupuestarias.
Aliviar los costos de los docentes
Por su parte, el subsecretario de Transporte, Roberto Medina, agradeció a los miembros del Ministerio de Educación “la disponibilidad de coordinar, la preocupación de este equipo técnico de trabajar en la inversión del Ministerio de Educación, para aliviar los costos a los docentes que durante los ciclos escolares deben afrontar económicamente hasta tres traslados por día”.
“Hoy por hoy el Gobierno está abocado a afrontar el costo del traslado de los trabajadores, ya que hasta el momento estos beneficios alcanzaban sólo a los estudiantes”, puntualizó Medina.
Acotó que “desde Transporte, manifestamos el mayor el compromiso, dado que sabemos el impacto que tiene en el presupuesto docente tener que tomar muchas veces, hasta 3 colectivos, para ir a trabajar. No va a ser más que un acto de justicia en el medio de la crisis económica que está afrontando el país en general y que, por supuesto, repercute en los trabajadores que utilizan el servicio público de transporte de pasajeros”, destacó el subsecretario Medina.
Te puede interesar
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.